juanitorisuelorente -

miércoles, 13 de agosto de 2014

EL OTRO LADO DEL POEMA

(Imagen de la red)
















No temo

más miedo.

Enciendo la luz para verte

y te recuerdo una y otra vez.

Estás conmigo

en el equilibrio,

en la voluntad que tira su escudo,

estás en las lágrimas más dulces,

en la mano que sostiene tu nombre,

en la lluvia de todo abrazo.

No temo más miedo.

No nos separa te espero,

las grietas filtran luz


de otro poema.


lunes, 11 de agosto de 2014

TRAS VERTES

(Imagen de la red)




















Es difícil conservar
a un sueño descuidado,
volver a su principio,
fiel a los juramentos.
Es difícil retener
a algún celoso instante
si los que hubo sinceros
andan desordenados.
El tiempo que pasa de los silencios,
y solo busca placer sonoro,
ahora que calla, no sabe nada
del interior de una mañana,
del despertar de nuevos siempres.
El amor inmortal tiene solo
la sana costumbre
de morirse en la indigencia.
Es difícil comprender
al mundo, argumentar soy libre,
ser transparente en un papel oscuro.
Es difícil esperar
no cerrando los ojos
a la verdad más simple,
a otro rozar el cielo
que tras verte logra mi alma
al elevarse.

sábado, 9 de agosto de 2014

DESA(L)OJO

(Imagen de la red)






















Son las torres de tu nombre

las esperas en el tiempo

a lo, si cabe, más grande.

Mi hombre alrededor

de lo que no pueda olvidarte,

donde la ruptura sea solo por amor,

su cielo todo fundamento.

Mi corazón contra el mundo.

Su vértigo desciende a lo construido,

y no hay preguntas, excepto tú,

la indecible explicación,

lo que no necesito saber.

Imágenes, brillos, urgencias de la sangre

de la planta a la cabeza. Y

su secreta e inapelable sentencia:



Desalojo, vejez de mandamiento.

HASTA QUE AMANEZCA (20)


















(20)

Si algo le quedaba a comprender
ya todo se ha disuelto. Echarnos
de menos es el mapa de un tesoro
con la cruz en los labios. La verdad
hace fiesta, si las palabras fluyen
con solo el mar por testigo. Aquí,
con tu guardia rendida, mis brazos
te apresan, y a lomos de mi caballo blanco
ponemos rumbo a la tierra de nunca jamás.
Un te extraño rompió el silencio
y un haz de luz nos dio la mano
hasta la cumbre de lo que tenemos,
mucho, inmenso amor a la espera de ser.
Te fuiste, y recordaba tu mejor sonrisa,
pero antes de tiempo se rociaron las palabras
de besos. Toca cielo lo transparente.
Es martes. Amanece. Repica
el mar en la playa sola.
El paraíso.


martes, 5 de agosto de 2014

HASTA QUE AMANEZCA (2)


















(2)
Extraño es la memoria llena,
y un momento difícil. Días
bajos con las horas muy lentas.
Extraño no tiene ojos, ni labios,
en lo que será es lo que fue,
si atrás quedó para volver.
Extraño está en su propia sombra,
y va y viene por adentros repitiéndose.
Es qué muy abstraído, un no pasa nada
que se va pronto a dormir, seguir
donde el adiós paró junto a tu nombre.
Extraño desnuda el alma, y pregunta
a qué sabe un feliz regreso.



lunes, 4 de agosto de 2014

COMO NIÑOS

(Imagen de la red)
















Nos amamos sin hacer ruido.

Las mariposas, afuera, son temblores.

En las cabezas ni un pájaro, ni una nube.

En los ojos los corazones a la vez.

Pide tiempo alguna nota indecisa.

Pero crujen los huesos apretados.

Y los besos hacen noche entre mejilla

y mejilla. En el secreto deja espacio libre

la inocencia. De nuestro niños

solo conservamos que siempre dicen la verdad.


Y su gracia y ternura.



sábado, 2 de agosto de 2014

LOGICA/O

(Imagen de la red)


















Hay lógicas

con pedazos retocados.

Nada extraño es, corazón,

que el ojalá descorra cerrojos

e intente que su papel no se cumpla.

La lógica no pregunta Pero

como es posible, y lo ignoto

acerca su olvidado existir. En

el espejo la desnivelan los ojos que buscan

nada de una vez (Lo racional

en los cuerpos maltrechos de pensar).

Lógica es aceptación, siempre

sin brazos ni piernas que la turben.


Y lo lógico no es dejación.



VIENTO Y ARENA (Den "En cierto sentido")


















Estás tendido sobre la cama. Oyes el rumor de la lluvia en las chapas del porche y estás a punto de confesarme que tampoco puedes dormir ésta noche, sin tener motivo, aunque estás muy cansado. Ayer tuviste un día de trabajo duro y lo normal es que duermas de un tirón hasta las siete de la mañana.

POEMA Nº 4



















Sin ti nace el tiempo
de los ojos cerrados. De
preguntarme qué pasará mañana.
Por el fuego que nadie ve
sigue ardiendo mi corazón.
De su fruto este hoy sin saber
que desvelará el destino. De
sus latidos el ansia que despierta
el poema. Sin ti llamo a los ojos
que te vieron el los adioses fugaces,
en la escala luego que cada esperanza
abriga. Y vago por cielos que no se ven,
cruzo torrentes que no se oyen, surco
miedos, y llego a lugares de mares
tranquilos, donde siempre está desnudo,
y nunca nos acoge.






viernes, 1 de agosto de 2014

LIBERACIÓN

(Imagen de la red)




















No te fuiste realmente.

El adiós no vuelve

a tu sitio frío, pero

por ese nunca sigue todo el padecer.

Las sombras tienen su lado mudo,

y a ráfagas todos los idiomas

del grito. Ya no pregunto

si sería bueno recoser tu voz

a mi perdón siempre indeciso,

tu cuerpo aún enciende mi descuido,

pero luzco ya se pasará. No te has ido

realmente. Depender es un verbo

que muere muy muy lento.


jueves, 31 de julio de 2014

APRENDIZ

(Imagen de la red)















Lento

se acepta lo sustituto,

si nada sustituye a lo incesante.

Tarea telar, un bailar la eternidad

insiste a que más amor te quepa.

El corazón no tiene reloj.

Ya, no solo es tiempo lo arrasado

¿pero qué hacer si no con un futuro


de nuevo aprendiz?

miércoles, 30 de julio de 2014

EVOLUCIÓN

(Imagen de  la red)






















Estoy a ti. Corresponde

el futuro a los sueños,

si el mundo se detuvo.

Avanza el día

donde de cerca no soy yo,

aunque en cada esquina esté mi sombra.

El legado, al fin, es un compendio

de ausencias. Estoy en lo que de mí

no queda nada, y no nadie.

Pero ahora a ti. Contigo, el fuego

es testigo de todos los olvidos.

Obra el cuerpo inmóvil,


pero, además, su corazón.

martes, 22 de julio de 2014

TU SITIO

(Imagen de la red)















Mi atardecer ya tiene tu mejor sonrisa
en un único instante que podrá quererte.
Quién sabe estará en la orilla cada amanecer
en un paseo clandestino....y echarte de menos.
Porque hablarte es un esperar lejano
regreso a recordar donde tu voz me espera,
porque verte no rondará paraísos
regreso a verte donde fue mecido,

porque por qué reconoce que no es locura
tu sitio nadie lo toca,
si más une el amor en sacrificio.



domingo, 20 de julio de 2014

LA FOTO (De "En cierto sentido")

(Imagen de la red. Foto de Arturo Cerdá y Rico)


















Julián se confiesa a Mariano. (Mariano es ese personaje que le ha inspirado infinitas veces, portavoz de infinitos cambios de ánimo, de infinitas historias reales y no tanto, propias y ajenas).
Julián se confiesa a Mariano, también está al margen como no queriendo involucrarse, pisando terreno pantanoso sin manchar de barro sus zapatos, abriendo su alma pero guardando algo por si acaso.


//////////////////////



  • ¿Crees, Mariano, que baste con arrepentirme?
  • De arrepentidos ya está el mundo harto,

viernes, 18 de julio de 2014

SENTIMIENTOS

(Imagen de la red)
















Me enseñas a reír. Todas
nuestras mitades enseñan su antes
a después. De lo sufrido parte
a batallar al tiempo la nueva
dicha, si el miedo desaparece
mirando bajito sin disimulo.
Cuando dos poetas hablan
y no terminan nunca hay horas
que susurran amén, e instantes
que ya no se irán a su pasado.
Luego, vernos no puede volar, apenas
toca pensamientos, agita preguntas
al revés (de lo que saben para atrás),
pero dice. Y decir no calla
a los sentimientos.


miércoles, 16 de julio de 2014

INTEMPERIES

(Imagen de la red)













Mi poesía insiste. Resiste,
es el hombre y su credo. Y tú,
tu nombre, tu voz, en ti,
de ti, contigo,
su fuego,
donde se aviva.

martes, 15 de julio de 2014

EL INFINITO

(Imagen de la red)












Incluso lo mas normal
se contradice
en lo que tiene de extraordinario.
Lo simple, lo que no merece
ni nombrarse, antesala siempre,
bulle en nuestro pensamiento infeliz.
¡Ah, rutina de los sueños, principios
de amores con tantas dosis de eternidad!
¡Y tanta vida sobre la lágrima, tanto
tanto secreto del corazón, tanta tanta
luz sobre el alambre!
Al lado nocturno de la primavera
las campanas tocan en silencio,
y tú, aún con tu pertinaz ausencia,
lates por la senda de mi destino.
Por nuestro juego de sombras pasa
el acaso mar adentro.
Vivimos como pájaros solitarios,
en las olas se mecen nuestros miedos.
Pero en él oscurece,
y el amor de nuevo nos acerca.

Nuestro paisaje vuelve a ser el infinito.


domingo, 13 de julio de 2014

A/DE MÍ

(Imagen de la red)
















Me pongo en tu lugar. Me
das los buenos días. Me dices
corazón. Roja, me ofreces una rosa.
Intentas hacerme feliz. Haces
que mis mañanas, mis días,
tengan sentido........................
…......................Haces de mí
azul y mar..................luna,
universo.............................
…....................otra mujer...
…..........................................
...y te quiero.

sábado, 12 de julio de 2014

HACER




















Todo lo que hago
sale de mí. Hacer
me hace. No es solo,
por tanto,
labor de afuera.


jueves, 10 de julio de 2014

PREÁMBULOS

(Imagen de la red)






















Están nuestro gestos en el aire,

nuestros ojos.

Los cuerpos quedan en la penumbra,

y la encienden muy despacio

-solo porque es preciso-.

Hace paraísos la sed de sus bordes.

No busca por qués el trigo.

Mañana implica despertar si amanece.

Y mientras, nos damos besos prematuros.

Besamos los corazones

-dos corazones, cuando se besan,


son un solo corazón-.

miércoles, 9 de julio de 2014

SENRYÛ

(Imagen de la red)
















De ti naciendo,

testigos de la sangre,


los viejos ríos.

UNO Y UNO SUMAN UNO (De "En cierto sentido")


















Uno y uno son tres, dice mi hijo y no hay quién se lo quite de la cabeza.

  • Uno y uno son tres, papá: Tú, mamá y yo

Es un cachondo y tiene su lógica. A mí me hace feliz pero también es un cabezota y el maestro se lamenta porque no logra ni de coña que diga el resultado correcto, o sea: dos.
Es así en todo y tiene a quién parecerse.
Mi mujer dice que tiene mejores cosas que hacer que escucharme a mí o al niño cuando la atosigamos con

lunes, 7 de julio de 2014

DES/ÁNIMOS

(Imagen de la red)
















Días de poca claridad,

de esquinas y ausencia,

días del paso atrás,

de absurdo centinela,

días de decir vernos por los rincones,

y su para qué,

días de llorar por nacer

a lo que aún no ocurre,

días que miente estoy bien,

de besos como si fueran,

días de vaivén a quisiera,

de pobre silencio,

de muchos muchos gracias,



días de qué haría yo sin ti.


viernes, 4 de julio de 2014

ROMANCE A BAÉCULA
















Si Baécula es Bailén
¿qué trama el aprovechado,
acaso por dejadez
el tema pasa a su bando?
Si ya lo escribió Polibio
¿le damos otro repaso?
Menos ditirambos Ruiz,
menos cuentos de romanos,
estos restos los valoro,
estos restos los descarto,
señores oportunistas
no saquen los pies del plato,
a ver ¿por arte de magia
estos no son de su agrado?
¿Sí de mano en mano siglos,
y no de primera mano?
Ay, lo que hace el amiguete,
la tela, el enchufe, claro,
y qué poco la desgana,
el pá qué, el apañao.
Si Baécula es Bailén,
ni Tomé, mano de Santo,
señores, a otra batalla
con respeto yo les mando,
porque ésta ya tiene dueño,
mal que le pese a los gansos.

APRENDIZ

(Imagen de la red)















Sería bueno

que dejase el camino de enmedio

tu alma indecisa, si la verdad

carece de explicaciones. Sentir

no pide perdón, ni permiso.

Amar baja del cielo a fuimos

una vez y vuelve a ser hombre,

a ser aprendiz. Existir pide esperar,

lo que el destino abre. Deshecho

tu jamás, moja la pluma en tinta

de lo que está escrito.



jueves, 3 de julio de 2014

LA VENTANA (De "En cierto sentido")


















Susana apega los ojos al cristal de la vieja ventana de madera y busca afuera un horizonte imposible, más allá de la tenue luz que alumbra un círculo en la fachada del cortijo, sobre cerros de olivares, engullidos por la densidad de la noche, y no ve nada, ni un leve resplandor refleja en un cielo sin luna ni estrellas a su ciudad en el valle a treinta kilómetros, en un cielo fundido a la tierra como una amalgama misteriosa y siniestra, nada, y nada ve, por tanto, hacia adelante, hacia su vida antes, lejana, hacia sus