juanitorisuelorente -

sábado, 13 de agosto de 2011

ÁNIMO, JUAN

En todo matrimonio, salvados los días de vino y rosas, si las cañas se vuelven lanzas. comienza el guirigay.

Abordo este tema, peliagudo, sabiendo que debo andar metro en mano para medir con exactitud las palabras, pero muy consciente debido a la situación de un buen amigo, de un buen hombre al que le está perjudicando precisamente eso: ser un hombre.

He de decir que estoy a favor de que una mujer tenga los mismos derechos laborales y humanos que un hombre.

Dicho esto, y yendo, entre tantos, a un mínimo tema que me ocupa, pregunto:
Si las mujeres abogan por la igualdad ¿por qué algunas leyes las protegen y esas mismas leyes al hombre lo maltratan? Ojo, no voy a hablar de maltratadores/as, de violentos/as, de asesinos/as, esos, todos a pudrirse en la cárcel, sino de personas sencillas, normales, que afrontan una dolorosa separación y con una desigualdad terrorífica en función del sexo.

Pregunto:
¿Por qué una mujer haciendo una simple llamada de teléfono diciendo que su marido la acosa, o le grita, o la maltrata, sin necesidad de prueba alguna, sólo palabra contra palabra, logra que su marido esté al menos una noche entre rejas? ¿Qué mierda de ley es esa? ¿Dónde está la presunción de inocencia? ¿Cuántas mujeres han pisado la cárcel una noche por el mismo motivo?

Pasar una noche presa como un animal es lo que necesitarían algunas señoras que fingen ser víctimas para refugiarse  en esa ley, que la usan mintiendo a su capricho.

ISLAS

Varios años a la deriva
bien valen un naufragio.

El que nace para perder
pierde siempre hasta en los que gana.

Se hunde el cuerpo
pero lo reflota el alma...

en islas donde no...

mata lo que no remata.


TEORÍA


Era inminente. Insólito. Y le costaba. Veinte años de mirar, ver, oír, escuchar, callarse. Y ese impulso que ahora le obligaba a rebelarse. Se había acomodado y ya nada era fácil. Tuvo que ocurrir algo, no demasiado significativo, no demasiado humillante. Normal, para quién ha soportado de todo. Unas palabras fuera de tono de quién lo tiene ya por costumbre. Y su reacción. Breve respuesta y una actitud defensiva que le ha dado ánimo. Se siente capaz. Siempre lo ha sido. Sólo que la había dejado hacer, a su aire. Orgulloso siempre al contarle a sus amigos que cada uno tenía su parcela a la que el otro no debía interferirse. Quizá fuese así un tiempo. Ya no. Su parcela dejó de ser suya hace tiempo o puede que no lo fuera nunca. No había en ella ni una sola de sus viejas costumbres, ni uno solo de sus viejos amigos, ni amigos nuevos. Dejó de fumar, dejo de beber, no recuerda cuando dejo de reír. Receló y poco percibe que le recuerde veinte años atrás. Y no puede más.
-          Oye, Pepita –susurra sumiso pero decidido a coger el toro por los cuernos
-          ¡¡¡¡Queeé!!!!
-          Nada, nada, mujer, perdona

DE OGROS


Soy viejo, viejo de cojones, pero de esos convencidos de que no lo son. Lo sé sin llegar a saberlo. Soy viejo por mi edad, porque no me valgo, soy viejo porque no sé lo que sé de sobra, porque no hago lo que siempre he hecho sin pararme a pensarlo. E intento remediarlo pero nada ayuda. Cualquier gesto, una mirada perdida, una maldita lágrima, un grito a quién no debo, un volver a hacer lo derecho torcido, me hace sentir, a los ojos de los que me dicen que me quieren y me cuidan, aún más viejo. ¿Quién puede quererme ya dejando por sentado que soy un desagradecido viejo que no quiere a nadie? Están mis hijos, mis nietos, alguna nuera. Yo les sonrío lo que puedo. Poco. Nada. Aunque viene de siempre. Siempre he sido un maldito ogro. Para mis hijos siempre colgado al cuello de su madre, para mis nietos siempre como abejitas a la miel de la  abuelita. Ella se fue, quedé yo, y les vi el gesto. No soy lo que quieren pero soy su sangre y de sangre están puestos. No tengo queja, solo de mí. Dar cariño no es lo mío, nunca lo ha sido. Y ahora que lo necesito, y lo tengo, tampoco lo quiero. Lo necesito pero más necesito estar apto para no necesitar a nadie. ¿Por qué construyó Dios unos cuerpos tan perecederos, tan finalmente incapaces? No tiene perdón quién lo hizo a su capricho. Y aquí estoy, mente sana, ágil, con un futuro inmenso atrapado en un cuerpo que solo sirve para que lo sirvan. Soy viejo y tan joven como ellos. No me creen. Imposible ponernos de acuerdo. Y para colmo estoy en la cama. Tendido desde hace tres años. A estos dos metros cuadrados de colchón ha quedado reducida mi vida. Aquí vivo, o sea que duermo o no,  me dan de comer, hago mis necesidades, y les miro a todos con una rabia infinita. Pero no a Carlitos, mi nieto más pequeño. Es un cabroncete. No sé como pero me hace reír.

viernes, 12 de agosto de 2011

JANITO Y LA POESÍA














A LORCA

CIERTO


A las dudas se les apagó la costumbre,
recién nacida es la hora de su sombra,
el sí de su fracaso.

Sin necesidad escribían decisiones
en blanco, y alumbraban vacíos,
tomaban amor sin pensamientos,
deseos sin sed alguna.

Dudas que humean en instantes
que se fueron, que temen a rostros
que así no toco, dudas que quedan
donde las abandono, donde escondo
su llave, su atípico consuelo.

Dudas que ya no niego.

jueves, 11 de agosto de 2011

OTROS MUNDOS


Bajo la ciudad nadie cruza la madre
tierra por una búsqueda cualquiera,
ni mendiga con organillo,
ni hace alardes de esperanza.

Bajo el mundo hay casas vacías,
y noches de cada día,
raíces en perfecto estado
de otras selvas.

De debajo hay abajo
entrañas sin estómago,
tigres y otros rugidos,
alivios sin cabeza.

A LA MIERDA

Es evidente que la mejor manera de olvidarme de ti es no pensarte.
Eso no es posible –la mente va por libre- así que me decido entre otras por no mirarte si te veo.
Bien empezó lo que acaba sin tres palabras bien dichas: palabras de brutal desahogo para la mente y más para el cuerpo.
Es por tanto el silencio de cada uno el que martiriza de frente las razones, voces nuestras al oído y para adentro. Así dudará quién nos juzgue tan culpables o inocentes, tan altivos o prudentes, y así los dos perdemos esté o no escrito.
Verdad que calla es inútil, mentira que calla lo mismo.
Lo que no se aclara tan mal queda callado que mal dicho.

miércoles, 10 de agosto de 2011

JANITO















A MIGUEL HERNANDEZ

BAILÉN DESDE EL TÚNEL


ASCUA FRÍA

De no amarte hay ceniza
donde sobran besos.

Esperar es una mesa separada
y dos sillones quietos.

Y mirar una calentura silenciosa.

Y una hipótesis los pájaros del cuerpo.

Ascua fría.
No hay fiesta en la hora futura.

martes, 9 de agosto de 2011

TU MANO

Mi vida es una isla
y me exijo de vez en cuando abandonarla,
cruzar el puente que une
las dos orillas.

Si hago lo que debo,
si digo lo que se quiere oír
estar triste o alegre
es parte del día a día,
por eso salgo del círculo
a sentir libre
cuantas cosas creo verdaderas.

Si perder el control
me genera incertidumbre,
si me siento inútil e innecesario,

si caigo como caí otras veces
habré de salir de aquella manera.
Pero si hoy estoy deprimido
nadie mejor que tú para saberlo,
para volver a tenderme
el puente de tu mano.

Si de pronto me siento capaz
y una fuerza inmensa estalla
en mi interior,
si ya no me culpo y evito castigarme
nadie como tú me ha dado vida.

Incluso en medio del caos
logras momentos concretos
que salvar
que siguen valiendo la pena.

(de "Soñar con peces", 2008)

EN FASE DE REDENCIÓN


Apoyada la cara en el cristal de las cosas
que forman parte de mi existencia
porque las veo a diario,
y el resto del tiempo intentando olvidar
que me sienta más viejo de lo que llegó a ser mi padre.

Alguna vez me da por pensar
que cada día amanece tiempo sobrado para todo,
sin embargo me paso el día buscándote
en lo que no tiene remedio,
esos sentimientos que traen la amargura de la mano.

Ni siquiera el amor me convierte ahora en héroe.
Te diría eso y luego que sería una pena
que no lo fuese. Estaría así solo
y más bien lo contrario. Sólo si lograra creerme.
Pero para hacerlo tendría que ignorar lo irrecuperable.

Te miro, a mí mismo como si mirara entonces,
la frontera que nos separa del resto del mundo,
la injusticia que no sé reparar. Algunas frases
sin demasiado sentido deambulan en mis sueños.
Tu presencia, firme, en esquivo silencio.

Estoy a tu lado, pero a tu lado no hay nadie.
Regreso al pasado, vivo lo vivido sin cambiar un gesto.
Poco puedo hacer si la luz de la concordia sólo brilla
en mis mañanas. Si la culpa sólo a mí
me pide cuentas. Y la pena.

(de "Borrón y cuenta ajena", 2009)

lunes, 8 de agosto de 2011

EL CARIÑO DE UNA MADRE

De ese tema, de su lógica
borro la mitad porque la otra mitad
ya la daba por perdida.
No hay razón en lo irracional.
Es lógico. ¿Ven?.
Incluso lo lógico se contradice.
No importa.
?
Sí que importa.
Porque no es lógico.

domingo, 7 de agosto de 2011

IT AIN´T ME BABE -BOB DYLAN



IMPRESIONANTE DYLAN

RETORNO

Al calor de los días
que abandonaron a la esperada muerte,
al calor de los lugares fríos
que aún conservan su rareza,
al calor cómplice de sol mismo
que besa en paz las zonas blancas,
al calor de las tardes
donde empieza mar y olvido,
van los ojos huérfanos
viendo en derredor voces azules,
lluvia de encender la vida.

NÓMADAS

Virtud de un capricornio no es ser optimista y mira que lo intento. Culpa achaco a lo que hay que no pinta halagüeño, inmerso en este tercer o cuarto año de guillotina que no para de sesgar cabezas y nombres, aunque también sepa que lo mío viene de nacimiento.
Esquivando ando a la crisis dándole gracias a Dios a diario por seguir trabajando, sin embargo a veces y echando cuentas sé que ganaría más quedándome en la cama -me refiero a vivir también chupando de la teta-.
¿Qué hacer?. Ahora soy de la tropa, del grueso del pelotón pese a que siga siendo de los que dan el callo. Y entre parar o continuar me exijo continuar que es lo que siempre he hecho, como todos estos que me acompañan atravesando este infinito desierto. No es compañía grata la que no puede darte palabras de ánimo, e incluso te zancadillea, pero no hay otra. Así que aquí estamos,con la cabeza gacha y cada uno estirando de lo que puede, aguantando este sol del demonio, y lo que es peor, soportando la visión -no son espejismos- de tantos y tantos oasis con el cartel de COMPLETO.

ROMPE-CABEZAS

sábado, 6 de agosto de 2011

UNA DE TRES

Eran tres, una sola de la mano,
lo correcto, lo estrictamente correcto,
y lo religiosamente correcto, ojos
de arpía que hallaron lo necesario,
lo humanamente necesario, lo
religiosamente necesario como norma,
y a la razón.
Eran tres, tres en una, bruja
de lugares fríos, fija en puntuales
rezos, en los corros de brujas
de sumar ausencias, de averiguar
motivos. Mala cara,
gestos, tras las sonrisas de impostura.
Eran tres, tres, tres lobas tiernas ovejitas
en los besos.

JANITO

VOLÁTIL

Hoy has vuelto a pasar por lo más alto
que te recuerda: una nube.

Fue ayer y todos los días
cuando fuiste esplendor de tu propio sueño.

Volar despierta sin adonde.

viernes, 5 de agosto de 2011

JANITO

APARENTE-MENTE

Yo soy moderno
pero hecho a sudor,
o sea actual
pero de otro tiempo.

VEJATORIO

Tu viejo
desborda desprecio,
es ordinario,
y molesta al oído.

Tu viejo
es un insulto lejano,
dos décadas a lo sumo
desde una madurez esquiva.

Tu viejo
cuida el orgullo,
su podredumbre,
el esplendor de tu ceguera.

Tu viejo
es un modo fugitivo,
un llegar huyendo,
un espejo que no te mire.

jueves, 4 de agosto de 2011

MI PIE DERECHO
















DEL MAR

En la orilla del mar
dejo mis huellas en la arena.

El mar las borra,
y solo a él ya le pertenecen.

TAN LEJOS, TAN CERCA

A menudo te robo una sonrisa a alguien,
y la escribo,
luego pienso en ti,
y te describo
como si fuese yo ese alguien.

EL BESO

Cada vez que escribo
sobre el beso te lo doy.
Cada vez que te veo de otro
modo cambio al modo
que te vi para dártelo.
Cada vez que mis pasos
recorren el camino de otros
pasos que penetran en el umbral
de tu casa hoy cerrada
tus ojos vuelven a pedirme
que te bese. No es cualquier
beso el beso a que conminan
las miradas. Frente a frente
fue el impulso ciego que nos ata
a otra vida que no nos existe.
Azar de tenernos apretados
una vez, que calló hecho
pedazos lo que somos.
Unidos en un profundo
beso que el sentimiento
no busca arrepentido.
El beso
y ninguna otra cosa.

miércoles, 3 de agosto de 2011

VERANEO

Ante el calor
nadie tiembla.

Ni quiere saber
de otoño.

Va y viene al descuido
de su utilidad.

Entre el brío que decide
el tiempo.

Hasta su agonía.

Apagarse será
con otro reloj de arena.

JAN

Había quedado con Jan a las doce. Fue puntual a pesar de que mi chalet está algo aislado y tiene difícil acceso por varios kilómetros de carril pedregoso hasta este alto de una sierra al sur de Jaén.
Jan es un chico de veinte años que conocí en la feria del libro. Le firmé mi última novela y él me relató la pasión que sentía por mi escritura.
Yo andaba entonces a la búsqueda de sensaciones nuevas, de un libro de relatos de lo que siempre me había apasionado: la serie negra. Me apasionaba ese mundo de crímenes, me apasionaba el perfil de esos asesinos que no siempre eran descubiertos, su obsesión por el crimen frío y calculador.
Hablamos mucho, quedamos para tomar café, y no sé el porqué le ofrecí ser el protagonista absoluto de uno de esos relatos, incluso que fuese él quién decidiera el desenlace entre tres supuestos finales que le tendría preparados. Y todo ello bajo secreto absoluto.
Jan entró algo impresionado. Lo pasé al jardín. Allí sobre una mesa estaban unas hojas grapadas con mi relato y un refresco. Le invité a sentarse. Jan sonreía sin dejar de darme las gracias.
- ¿Y incluso va a respetar mi nombre? – no cabía en sí de gozo
- Claro, claro
- Y bien ¿qué tengo que hacer?
- Es muy fácil, sólo tienes que decidir tu asesinato –dije con la frialdad de un
maníaco, luego solté una carcajada- el del relato, hombre, no tiembles
Jan me miraba ahora sin pestañear. Me puse serio.
- Tengo tres finales como te dije: morirás por una bebida con veneno que hay sobre la mesa, o de un disparo en la frente de una pistola como esta –le mostré una pequeña pistola que guardaba en el bolsillo-, o de una cuchillada en la espalda de un enorme cuchillo de cocina –y le señalé un cuchillo clavado entre los tallos de una maceta-
Me escuchó atónito, pero al mismo tiempo encantado. Le deslicé el relato, y dije:
- Lee, lee el relato, sólo le falta el final, el que tú decidas
Jan seguía algo nervioso, las hojas le temblaban en las manos, balbuceaba al empezar a leer:
- “Había quedado con Jan a las doce. Fue puntual a pesar de que mi chalet está algo aislado y tiene difícil acceso por varios kilómetros…”

martes, 2 de agosto de 2011

JANITO

VERTE

Verte eclipsa la mirada
que dibuja con ardor
a la mente tu figura.

Verte silencia el corazón,
que teme,
que se pregunta sobre amores
que se sepan.

Verte ve cumplido el deseo
que vuelve a pedir
volver a verte.

Verte, verte,
recordarte siempre por primera vez.

DE DOMINGO

Árboles son trozos de un río,
sombras que sesga la corriente,
o voces que entran y salen
en cuerpos del agua. En la ribera
hay palabras conocidas,
muebles de piedra vestidos de domingo,
cuerpos con sed, y ojos casi cerrados
desgarrando el mural del paisaje.
Les distrae la tierra, el milagro del aire,
las espirales del agua, la confianza de las moscas,
el cielo azul de los niños,
hoy pintado para que toda la familia
disfrute la luz en su mar de sombra.

VOLVER A EMPEZAR

Quién sufre por amor
sufre en vano.

Desierto para andarlo deja lo sentido,
noches eternas de sed del alma.

¿Qué sufre por ti sino tú mismo?

Lo que no deja paz hay que dejarlo en paz.

Ya sé. Se obstina la esperanza,
pero cada día es un comienzo perdido.

lunes, 1 de agosto de 2011

SAVIA LENTA

Esperando sorprenderme sigo abriendo
las puertas que me quedan.
Alejado de lo fácil está lo nunca hecho,
océanos que no ocupan la memoria,
incógnitas a salvo de los edictos del mundo,
al menos besos para los ojos, o rechazo,
algún amorío inquieto de esperarse, en fin,
rutinas dadas a ablentarse.
Para quitarse entidad saltan en pedazos
-sabias del poder de sus minucias, savia
lenta de su fuente inagotable- y trozo
a trozo se delatan.

(de "Islas", 2009)

NOCHES

Mis fugaces desiertos
solo arden de lunas.
Suda el rumbo que extienden
los gemidos a su gruesa noche,
espesos de olores y soles.
Raptan la luz que vigila
y no cambia los días
por rechazar
la pasión de su herencia.
Y preso de su silencio
libero cuerpos sin ruido.
Noches que invitan paraísos.

(de "Otro lugar en mí", 2008)