juanitorisuelorente -

domingo, 19 de agosto de 2018

BAILO AL MAR

(Imagen de la red)















Bailo al mar

en lo más verde del mundo,

descorro al cielo

su cortina de colores,

y hundo mi boca

en las cumbres más altas de la tierra.

Bebo su existencia,

y escalo tu media luna

a cada susurro de un te quiero.



La piel

cierra los ojos,

y todos nuestros ríos

se rozan,

escriben nombres en el muro.



Un sol nos nace adentro.



El paisaje que nos une

abre grietas

donde mueren los silencios.



jueves, 16 de agosto de 2018

DE MÁSCARAS, Y HÉROES





















Los reyes de aquí se fueron

y quedaron los de siempre,

con el orgullo en la cumbre

por ganarle a los franceses.

Cada uno vuelve a su sitio

arremangado en sus trece,

venciendo para lo suyo

al fulano que se tercie,

vistiendo de cobardía

a la historia del presente.

Tiramos de hemeroteca

y la sangre no se mueve,

no luchamos contra el viento,

contra el futuro que asedie,

no nos partimos el alma

por legar un campo verde,

vivimos agazapados

como simples descendientes

del gran hito en la memoria

con la máscara del héroe.

En la paz de nuestro nombre

todas las luchas se pierden,

con los oficios sin aire,

dentro de cuatro paredes,

patrones del día a día

hacia un mañana indigente.

Pero el lema era el apaño:

"El que venga atrás que arree".



lunes, 13 de agosto de 2018

ALLENDE LOS MUROS

(Imagen de la red)















Solo tú

sabes mis miedos,

esa fiebre muda

al zigzag de la luz.

Solo tú en las torres del día,

en los aires a flores,

los cielos a tientas,

en los senderos que serpentean

a tu voz tras los cristales.

Tú, deletreando escenas de adobe

entre el velo de la lluvia,

con los ojos que sustentan

nuestro escudo,

como puente infinito

a la hoguera silenciosa

de lo aún no revelado.

Sólo tú

en la espera lacrada

que mantiene el secreto

de seguir viviendo.



sábado, 11 de agosto de 2018

TIEMPO DE AFUERA

(Imagen de la red)
















Navegamos en la tierra
lo que la lluvia hace caso,
llenos de peces
y vueltas a tu voz,
creciendo las guerras,
los silencios del viento,
y como pregunta, aleteando,
qué hacer
del tiempo a espaldas de la mano
que tira del mar y no avanza,
ni cae
hecha pedazos.

martes, 7 de agosto de 2018

LA INTIMIDAD DE LA OBRA (23)




















(23)
No te quedan fisuras,
por tanto, tiempo que nos lleve
a alguna parte.

En la lista están ya nuestros nombres.

Tú vas al fin del mundo
y yo a por un refresco
para brindar
por lo propio de los niños
y sus raíces cuadradas.
En otro sitio hallaré lugares así,
quizá llenos de júbilo,
con manuales de otras confianzas,
quizá con su propio libro
y peores poemas. Y a ti
quizá sea un buen momento para decirte:

“Fuimos, pasó, gracias”, simplemente.

miércoles, 1 de agosto de 2018

SONETILLOS (1 de 1)

(Imagen de la red)
















(1)

Po
bre
be
so
se o
fre
ce:
so
mos
dia
rios
los
la
bios
.

CÚMULO DE AUSENCIAS (3)

(Imagen de la red)
















(3)

- Bueno
- ¿Es todo lo que se te ocurre?
- Sí
Más de una hora al teléfono y ya solo me faltan decirle mil te quieros.
- Te quiero, chiquilla
- No seas pesao
- Vaya, ¿Hoy no me vas a echar de menos?
- No
Se escurre un silencio que rompe la gracia.
- ¿Qué llevas puesto?
- Cosas
- Estarás preciosa
- Claro. Para ti siempre
- Sí
La oigo respirar. Inquieta.
- ¿Qué haces? - me dice- no hablas
- Oye, échate una foto. Quiero llenarla de besos
- Noooooo
Ruge, como si se enfadara. Tiene un pronto que muerde, un genio que se lo pisa. No importa. La quiero así.
- Oye – susurra- tengo que irme. Estaré sola sobre las ocho. Ya te digo y me llamas
- Vale. ¡Oye! La foto
- Adióssssssssss
Espera oír de mi boca un beso antes de cortar. 
Yo espero, aguanto, hasta que noto en mi oído un cúmulo de ausencia.

lunes, 30 de julio de 2018

SONETILLOS (6 de 6)

(Imagen de la red)















(1)
De antiguos afectos
fruncía la vida
poemas de huida
demasiado rectos.
Pasados perfectos
con la luz rendida
a una sed suicida
de sueños erectos.
Con horas de cobre
vacila de tiempo,
y sigue del río
con ondas de pobre,
el buen pasatiempo
con soles de frío.


(2)
Tiro por la borda
al ser deprimente,
al aire indigente
de una guerra sorda.
A gritos engorda
el peso en la mente
al viento que miente
y todo desborda.
Quererte no cuenta,
si viene de lejos
morir poco a poco
de manera cruenta.
No cuentan, por viejos,
los sueños que toco.


(3)
El mayor desastre
es ver a los años
desnudar peldaños
como todo un lastre.
Seguir el arrastre
trae desengaños,
fluyen los engaños
del cajón de sastre.
Si se llaman vida
serán de sin suerte,
de ser como cosa
que sigue debida
a aires de muerte
sin visos de rosa.


(4)
Tan hecho a perder
arrojo a la hoguera
la rosa más fiera
que intenta nacer.
No sé si creer
que el mundo es de cera
y absurda es la espera
a cielos de ser.
Por eso confundo
de cualquier milagro
que sepa a algo mío
un beso profundo
que siempre consagro
al sueño que ansío.


(5)
La muralla llega
con firme cerrojo
y he de echarle arrojo
y ganas de briega.
Asaltarla niega
sentirse un antojo,
si espera ser ojo
de la vida ciega.
Por viejos lugares
late el otro lado,
cultiva dolores
en campos de mares,
pero ardiendo atado
a besos de flores.


(6)
Soñarte procura
perder paraísos
por reales visos
de simple frescura.
La sed ya madura
prefiere concisos
los besos con guisos
de tanta llanura,
y unir a soñarte
las miradas hondas,
un beso ya entero,
los años que darte,
que al fin me respondas
yo también te quiero.

sábado, 28 de julio de 2018

LA INTIMIDAD DE LA OBRA (22)





















(22)

Archivé obras
para no verlas más,
y su silencio
fue mi libertad.

De mis obras
escucho el corazón, su pensamiento,
hay complicidad en la gloria, la falta,
como sombras y luces que nos cuidan el rostro,
y ellas y yo sabemos de ausencia,
jamás de olvido.

Pero en alguna,
por una grieta, un diente,
una mancha, un pelo en el acabado,
un querer más de lo que se da,
se desvincula de ella
“el bicho que le picó al tren”,
y íntimamente
se da deshaciendo mi sangre,

tan de mundo, fiel.
Sin besos para tres.

viernes, 27 de julio de 2018

SONETILLOS (8, de 8)

(Imagen de la red)
























(8)

De tu universo relamo
hasta algún resto indeciso,
incluso lo más remiso
a nacer, porque te amo.

A mis fracasos reclamo
la palabra paraíso,
algún instante preciso
sin saber como me llamo.

Desando puertos de mí
agitando el pensamiento
hacia la voz más remota

y no hallo una voz así,
un cielo con tal cimiento
que aguanta a una vida rota.




lunes, 23 de julio de 2018

LA INTIMIDAD DE LA OBRA (20)


























Tras tu rito de silencio
y mi desecho de futuro
volvemos a explorar puñales,
apenas ya en tus días de roces
y rostros revestidos levemente.

Cubrir tus grietas sabe
jugar fuera de ti
a una vida plácida,

y rematar espacios
a la voz ebria
de los ojos, que va releyendo
futuros y colgando ayeres en los estantes.

Hoy me cansa
hasta lo blanco de los sueños
en una labor de insigne veleta,
de caricias a lo ya creado,

y en su falsa efervescencia
despliego
mis besos de rutina,

amando, muerto,
lo insignificante.

miércoles, 18 de julio de 2018

CIELO PREMATURO

(Imagen de la red)


















Tras mil días de piedra

centellea la voz de los espejos

y el amor es cómplice

de su infinito fondo de mar

y los ojos más solos.

Nos rozan nuevos rincones

a distancia íntima,

con los labios vacíos y latidos

en sus vaivenes. Hay

momentos con el nombre limpio de las cosas:

Apretarnos la cara, y regalarnos

un velo de color a tu belleza

y surcos

donde arañar notas que me lleven siempre

a tu recuerdo.

La luz derrama algunos huesos

cuando se siente cierta la aventura

y nada niega

que rondamos un silencio construido

por seísmos y certezas.

Aires nuevos para tus ojos

y paseos por la piel y el pie descalzo,

como testigo casual,

fueron lazos al rol de lo imprevisto.

Luego, de nuevo,

el mundo en la mirada,

unas manos que sellan ternura,

los labios transparentes

y su abrazo mudo,

a la orilla de un café

con el infinito como único pretexto

que responde a los impulsos.

De nuevo,

la palabra quieta

y la sangre en rebeldía;

entre el crujir de los bosques tapiados

que no ceden,

latiendo,

si no desnuda la sed

el deseo de ser naufragio.



Apenas,

aún,

instantes de sol,


cuerpos de cielo prematuro.






jueves, 12 de julio de 2018

LA INTIMIDAD DE LA OBRA (18)


























(18)

En mi mano está
lo eterno
de tu alma de cemento,


el ir firmando mi olvido
en la paz de tu esqueleto.

De mí
pide tu historia
la ceguera,
y que nada se descarne
cuerpo adentro. Que obre espacios,
sin sus secretos a la luz,
la capa mínima que corona la belleza
sin desvelar el asidero,

como flotando a los ojos,
sin memoria,
latiendo

fuera de sí.

domingo, 8 de julio de 2018

SONETILLOS (1)















(1)

Tan desierto donde llueve
sin atisbo de tu mano,
de encefalograma plano
el azul de un mar de nieve.

Tan agreste y sin relieve
tanta voz de pelo cano,
con la vida al modo vano
si el amor ni la conmueve.

Voz mecida en la patraña
por sentirte muy de lejos,
tan hundida en tus raíces

como abierta a la guadaña,
voz de mis silencios viejos
que ya piden ser felices.


(Imagen de la red)

domingo, 1 de julio de 2018

PASAJES A LA LUZ

(Imagen de la red)

















Amo al mar,

y me derrama su olvido.

Amo a la vida,

y la calle ata nudos

al desastre. Te amo,

y en el pasado gira

en futuro deshecho.



La soledad tira piedras a sombras del mundo.



Inmensidad,

esperanza, son un sol

sin nada que decir.