juanitorisuelorente -

miércoles, 17 de septiembre de 2014

NANA A UN BESO

(Imagen de la red)
















Para que arda un bosque entero

basta olvidar la llama. Dejar

una puerta mal cerrada, y todo comienza.

Quedarse dormido, y despertar

en la nana de otra madre. Para

que arda la espera basta olvidar el tiempo.

Frenar a la que bulle y vuela

entre los huesos. Flotar

por todos los colores encendidos.

Para que arda un beso basta

olvidar tu cuerpo. Descorrer

la cortina de tus labios, y su ocaso.

Beber futuros por sus calles vacías,


que nadie transita.


martes, 16 de septiembre de 2014

NUNCA POEMA

(Imagen de la red)























Volver a sí,

volver a otra primera vez.

Abrir todas las paredes, darle

nubes para soñar, mapas

desnudos, infinitos del hambre y la sed.

Y sea blanca página, único

espejo para otra vida.

Y nunca poema,


si fue poema su nueva gracia.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

DE PASO

(Imagen de la red)

















Lo curioso

de andar de espaldas

es su sinrazón, y para la nada.



Ainss

¿qué llueve lo irresoluble?



Mire, no por sentirnos capaces

hay que desplegar las alas

solo para hacer sombra.



Volar con la realidad,

persistir en la permanencia,

que nos restituyan lo imposible.........

esos son trabajos que hilvanan sentidos.



Estamos tocando puertas de lo inconsolable,

sangra la inocencia, ¿acaso es panacea

la quietud, seguir el juego a lo irreverente?



Es triste que un alma en pena

sea aquella satisfecha de su fracaso.

Ya, lo consciente hoy no se quiebra, pero

qué me dice tras la frontera inminente.



Debe ser mezquina la plenitud

contra la vida, yo no entiendo su mundo,

pero pregunto: ¿Qué cercanía es solo

la que se aleja? Un centro peregrino

es metáfora cristalina. Ir de paso

no es andar perdido. Dígame:



¿Es la intemperie un buen lugar para los nietos?





miércoles, 3 de septiembre de 2014

CINCUENTA Y SEIS EN VERSO (Capítulo XI)

(Imagen de la red)
























Hacia la cumbre
cargo con la bandera. Sigue
el borrón y la cuenta vieja.
Soy blando, y tras cada lágrima
cedo una estampita. Pero hacerme duro
me va haciendo impermeable. Aunque
el ansia por cortar la cinta, y esa goma
que me obliga, tras avanzar, a retroceder
varios pasos, luchan con el mismo corazón.
A mi lana negra
se le van cayendo los lacitos rosas.
El nido y la desbandada son vueltas
de la vida. En una de ellas
el piso como poema acabado,
y un once de febrero como fecha
impuesta e intempestiva. De fondo,
Talumbro es un alma en fuga.
No llevamos el mismo paso. Y poco
me importa ya la plenitud. Todo no es
más que un descender invertido.
La prioridad son otras ataduras,
aventar pasados, nacer desde el primer día.
Un Skoda 120 LS es un joven con ojeras,
y mi segundo jaque mate. Otro objeto
de la lógica rebeldía. Al fin veo luz,
no la luna en un estanque.
Una boda es para vivir,
y que ahí acabe lo exprimido.
En el cielo siento una parte,
y el resentimiento en la otra. Quizá
por eso algunas risas
tienen las líneas de tiza.
Pero delante está la flor, y su aroma.
Es hora, veintiséis y veinticuatro.
Un día que recuerdo como un mar nocturno,
luminoso y plano, como el día que olvidé
para siempre mis sueños de libertad.


CINCUENTA Y SEIS EN VERSO (Capítulos IX, y X)

(Imagen de la red)























IX

Después de hervir en el coso
frente a la vida de cartón piedra,
y beberme el pienso litro a litro,
oía tocar diana sin más falsificaciones.
Pregunté al gremio si era navegable,
todos me dieron con la puerta en la orilla,
y me hice autónomo. Un niño
en un jardín, y con licencia.
El tema segó toda condescendencia
a la juventud, y algo a tientas
fui palpando qué es la realidad
montado a caballo de mis primeras
chimeneas. Llegaba donde otros tosían,
tenían ojos de sapo. Acabé una obra
de tantas al mismo de la familia,
y se me abrió el mar Rojo
para pasar con fe al otro lado. Tenía
veintidos. La sangre hervía en el cine
Hernández con una de risa o de Drácula,
el coche era un arma prohibida, desmantelado
el huerto, el horizonte lucía todas mis piezas
muy desordenadas, así que al tiempo perdido
dibujé manos y manos para pensar de mí,
solo, y de una puta vez de mí.


X

Este es el tiempo de respirar los fracasos,
nimios es cierto, y de ser una y otra vez
ave fénix. Nunca cubría grietas con plastilina,
perdía, pero siempre para ganarme. Este
es el tiempo de que luzcan blancas
las sábanas tendidas, de estar al sol,
o la lluvia, sin un mal gesto, de dar
proyección al cuerpo oscuro.
Conocí a Talumbro, una unión
desigual, mi primera decisión errónea.
Siempre mi sangre, y sus dosis de veneno.
Un cartucho de dinamita atestado,
además, de ilusión, camaradería,
coraje, ganas de comerse el mundo,
y la mecha encendida. Tuvo
su azul inimaginable, una aventura
no apta para empresarios, trampas
hasta para los conejos, pero salió bien.
Creamos un sueño de aire, y sólo
a costa de sufrimiento. Él dejó
las esquinas, mi padre se tragó sus palabras.
Pero la mecha rozaba la irrealidad.
Mi casa era un caos, mis beneficios
para la mierda, mi piso un esqueleto
que debía lucir la piel y los adentros.
Este es el tiempo en que
los veinticuatro, los veinticinco caminaban
a nada, y no. Nunca construye
los que no tiene solución. Y los novios
se cansan de pajearse. Salté la linde.
Me enfrenté al mar. Tenía una barca,
y mis brazos eran los remos.



sábado, 30 de agosto de 2014

AZUL, Y MUY NEGRO

(Imagen de la red)















Imitando al olvido,

la solitaria sombra.

Bajo el despertar infecundo

el altivo quisiera.



Rige, ruge, el delicado porvenir

en la implacable tiniebla,

abominable cautivo,

y a merced de un soplo.



Cual embriaguez

el afán errante,

cual azul despojado

la sangre anegada.



Calor de nieve,


aliento fúnebre.

viernes, 29 de agosto de 2014

AINSS

(Imagen de la red)














¿Sabes?

No es amargo un ojalá que no llega

si nos llena. Y qué decir

del cuando, incluso con sus horas caídas.

La inquietud que nos respira

vaga sin dirección, pero aún así

ninguna es alguna parte.

Mira,

esperar no se esconde, si vive del aire,

si el humo desvela su verdor, si el adiós

no camina solo más de dos pasos.

Oye,

te digo todo, y nada lo sabe.

Nunca pende del deber, pero eso sí,

sostenido por esperanzas, y bueno,

nos recuerda, cansino, todo lo que se pierde,

pero a ver,

por qué no nos hablará de vivir todavías.

Ainss.




jueves, 28 de agosto de 2014

BESO.....BESOS

(Imagen de la red)



















El beso luce a la intemperie.



Son de palabras que se asoman

los sentidos de corazón, los que repiten

o cambia una graciosa máscara, pero

entre cristal y cristal la distancia

los arruga. Son dichos y se dan

¿pero qué beso es beso no dado?

¿Es versión lo invisible, aún con sangre

y corazón, simulando ser verdad?

Ainss, obedecen a los mares

sin puerto, a lo que crece hacia ningún lado,

y solo por escribir que son del rostro

que los mendiga, pero no les hacen sombra,

ni los mejoran.



El beso que hace lo eterno en la boca

no tiene palabras, ni dibujos


que lo sepan.

SI...

(Imagen de la red)

















Los ruidos son de la calle,

si mudos están los ojos que maduran.

Lo ya dicho duerme

con retazos de sí, si un soplo

en el deseo dejó a su tiempo inmóvil

creciendo en la esperanza

de su es inútil, si el amor

derivó a cielos que nada abren, si

hacia donde, o hacia qué no salieron

afuera, si nada fue la luz de su naufragio.

Dos desecho en el sinsentido,

si uno es un desierto matemático.



miércoles, 27 de agosto de 2014

DESEO

(Imagen de la red)














Se enciende

nuestro mundo a escondidas.

Irradia parte del día,

y por decir algo esquivo

responde a otro intento imaginado

que siente a la verdad con hondura.

No es una hoja afilada el deseo

que desciende a donde nada arde

-ascua es ahora- sino cuidadoso

equilibrio, afán de ser para siempre

-definitivo, y en su propia ausencia-.

Limpio irrumpe de sí y, aunque pobre,

a su debilidad la fortalece el corazón.

No finge el deseo

que acepta la espera, si aunque remiso,

se mantendrá en pie entre las piedras....

…tan grande y pequeño.....................,

tan vacío de orgullo, y tan lleno de ti.



domingo, 24 de agosto de 2014

DESALIENTO (Soneto)

(Imagen de la red)






















Oscurece al camino el pensamiento,

de su cielo a la tierra la frontera,

a un lado la razón en fiel espera,

al otro el ansia que se lleva el viento.



Si bajo la armadura, lo que siento

a golpe de martillo se acelera

¿no navega el destino a otra ribera,

no clarifica tanto desaliento?



Sostiene al frágil puente en el abismo

un beso, las miradas, los te quieros,

las dudas que dilatan el ya mismo,



certezas que enarbolan los ya fieros.

A lo lejos se afianza el espejismo,

en el mapa nos traza los senderos.


martes, 19 de agosto de 2014

ESTE TIEMPO (Soneto)

(Imagen de la red)

















Este tiempo es de cosas muy pequeñas,

oírte, vernos algún preciso instante,

de alentar con fragor a nuestro aguante,

llenar la piel de imágenes risueñas.



De aspecto son postales hogareñas,

el presente razón que las espante,

lo normal, y su enredo tan gigante

que sin ser nos manejan como dueñas.



Tanta evidencia explora lo profundo,

necesita el amparo de su gracia,

día a día, y apenas un segundo



es bastante, no llena pero sacia

a un amor que pulula vagabundo,

y que todo delega a su eficacia.



domingo, 17 de agosto de 2014

DE SIEMPRES (Relatos de la puta vida, 1)

(Imagen de la red)

















Antonio camina como siempre por su ciudad de siempre, por una de las calles de siempre, y se para.
Ya se ha parado otras veces, y aún no entiende por qué. Conoce hasta el ruido de sus pasos. Conoce lo que le espera. Personas le saludan. Sabe de baldosas sueltas en las aceras, de vaivenes, sabe qué le gusta y qué no, donde se encuentra a gusto y donde ha de pasar de largo. Ocupa su espacio desde siempre, es libre hasta sus límites, se casó y es fiel a lo de siempre. No tiene queja. Es feliz. No necesita nada. Solo debe continuar. Seguir bordando lo de siempre.
Pero ha vuelto a pararse.
A su izquierda hay un callejón oscuro. Siempre lo ha visto, pero nunca con curiosidad. No tiene nada de especial. Tan solo el no saber qué hay, qué esconde, a donde lleva.
Hay un rótulo, y no entiende lo que dice. Se acerca y lo lee. Bah, solo es algo que no conoce. Percibe lejos una luz y se adentra. El brillo de su calle de siempre comienza a difuminarse. Llegado a un punto se halla en una total oscuridad. Percibe luz delante, luz detrás, con similar intensidad.
Y duda. Su cabeza gira y gira.
Aventura...lucha o acomodo.
Y siempre fue un luchador.