juanitorisuelorente -

jueves, 5 de marzo de 2015

LA CONFIANZA (Soneto)

(Imagen de la red)



















Están en mi memoria los instantes,
porque cada momento fue testigo
del claro sentimiento que bendigo,
pues es un puro amor de los de antes.

Porque de nuevo estamos muy distantes,
y siendo yo culpable bien me hostigo,
un voto de confianza te mendigo,
aunque te haya pedido ya bastantes.

Son las sombras que siguen a un fracaso,
donde habita el dolor poco hace herida,
perdido lo que importa es bien escaso,

y por mucho que llene poco anida,
sabido es que es amor solo de paso,
aunque cure horas rotas, sea vida.



miércoles, 4 de marzo de 2015

LLUVIA ROJA (Poemas del 1 al 12)

(Imagen de la red)















(1)

No hay más vida.

La muerte empieza
donde acabas tú.


(2)

Al amor sobreviven.
Los ojos no rompen las palabras,
no hacen trizas el corazón.
Serán siempre testigos,
porque en ellos no hay culpas
ni saben ver ciegos.



(3)

Haces mundos que cabrían en una explicación.


(4)

Y otra vez.....
…...............la rosa...
…................................
...Triste saqueo...........
…..................................No
queda sombra de lo que fuiste...
…....Cada amanecer lucirás
tus huesos.


(5)

Habrá un alto en la ceniza
y entonces nos daremos cuenta
que hay espacio para las alas.
Atrás arde el eco tibio
de algunos besos,
y volverán a avivarlo
aquellos cuerpos de olas bravas.


(6)

El mar
inútilmente perece.

Es inexplicable.


(7)

Nació para morir sin vida.

Nunca sabrá que fuiste existir.


(8)

Hoy es un día para morir.
Otro que nace
al abrigo de la lluvia roja.
Vierte su agua entre los dedos,
y luce un paisaje extraño.
Devora soledad tras el árbol,
y parece sentir como la piedra.


(9)

El destino acude indefenso
a su cita diaria, donde ejerce
la mano adversa.
La costumbre es que nunca se pronuncie,
no responda al saludo,
ni cuente conmigo,
tristemente.



(10)

Irreparable es la decisión
que lo instaura. Y el dolor
también lo dicta tu servidumbre.
A todo grano de desdicha
no dejas que yo lo destruya.
Nada volverá a ser como antes
es un silencio riguroso,
si más cubre tanto amor
que la indolencia. Y está honda en ti,
pero yo no en tus raíces.



(11)

Volvemos a mirar la voz
que no se abre. Comparece
la sombra en otro tiempo apagado.
Volvemos a la angustia
de un pez fuera del agua.
Por un lado la muerte triste, por otro
la mano invisible que espera ser recogida.
Volvemos a tener el pecho frío,
a ser pájaro que no tiene donde cobijarse.
Ser duros no es fruto de la piedra.
Volvemos a abanderar lo absurdo,
pero pronto a ser tú cuando respiras.


(12)

Si quisieras agrietar a tu tiniebla
y mostrar el rostro que aún pervive...
si quisieras vulnerar
la devoción a la pobreza de existir...
...que caduque la sangre derramada por los ojos...
…......sea rebelde un trozo de ternura...
si quisieras dejar tu cadáver junto al mío...
...moldear de barro otros cuerpos
que olviden los muros derruidos...
...sean olas blancas de algún confín remoto...
si quisieras resbalar a la ladera
donde esperan mis sonrisas...
...caminar conmigo por la llanura,
el cielo...los mares de la tierra...
si quisieras dejar de huir por las esquinas...
...dejar en su rama al olvido...
si quisieras vestir tus alas...
...que abracemos juntos el agua de la lluvia...


lunes, 2 de marzo de 2015

SOMOS

(Imagen de la red)






















Te necesito, y no te necesito,
luchan sin poder.
Donde se derrumban las ilusiones
triunfa el dolor, a pesar
de que llovió en haberte conocido,
y sigamos amaneciendo.
Se esparce el tiempo donde en vano
retrocede a olvidarse.
Irradia luz no somos nada,
está lloviendo en ninguna sed,
pero forcejea toda sombra.
Sin ti vuelve a ser todo que perder.


sábado, 28 de febrero de 2015

BRILLOS

(Imagen de la red)
















Volvemos al sonido del agua,
el manantial de la mirada azul,
palacio de instantes
donde se baña, mas que nosotros, tú.
La magia del vivir
en el aire suspendida, de agua a agua
puente a cada guitarra,

a quejíos de pura luz.

martes, 24 de febrero de 2015

SINO

(Imagen de la red)

















Yo nunca me enfadaré contigo,
por nada olvidaré tu nombre,
hazme tierra, hazme abismo,
ni aunque saques de mí lo peor a flote.
Aún arde en mi oído no te necesito
y el mundo aplasta hasta lo más noble,
pero aún siendo ceniza soy el mismo,
de mis labios no saldrá ningún reproche.
Yo nunca me enfadaré contigo,
llames a mi palabra falsa o torpe,
te confundan mis hechos con lo dicho,
aunque el más triste adiós se provoque,
se pierda en el bosque lo vivido,
y abandonado quede al frío y las noches.
Nunca, nunca me enfadaré contigo,
aunque mi te quiero vuelva a su cofre,
una rosa roja se seque en un libro,
mi tiempo no necesite relojes,
de la soledad vuelva a ser amigo,
porque tus besos nunca apagarán sus voces,
en mi mente siempre estarán muy vivos,
y entre tantos, uno u otro será horizonte.
Nunca, nunca, nunca me enfadaré contigo,
oculto el amor, a lo oscuro responde,
pero sin ver tus ojos, ya veo su sino.


VERDADES

(Imagen de la red)








Desciendo a la niebla
si cierro los ojos,
si así se apaga
el azul de nosotros.

Tan cerca,
y se borra la sonrisa
por tantos pensamientos ciegos.

La rosa en el túnel,
en su vacío de sangre,
y nuestra verdad
sin los ojos, si no hay luz.

Blanco en negro,
fundido,
al temblor de la espada.

Tanto amor....
y tan oscuro milagro.



domingo, 22 de febrero de 2015

ACASO

(Imagen de la red)




















Rige tu nombre
junto al mío, a escondidas
del aire. Nos aprieta
la cintura la voz del tiempo.
Todo abrazo, todo beso,
viene de muy lejos por un instante,
si el azar continúa caprichoso.
Sólo falso en el encuentro,
no en el beso que persevera.
Ni como nube, lluvia,
tiene poderes para ocultarnos,
y en el espejo tiene
una cierta edad lo desatado.
Resbala así otra vez el acaso,
si no confunde.


miércoles, 18 de febrero de 2015

NOSTALGIA

(Imagen de la red)


















Te aleja un ayer con alas,
y a tan incierta luz
que empieza a ser aventura.
En haber sido despiertan sin piedad
sombras que apenas duran,
y que te encauzan al sinsabor de la lucha,
a un lejano ahora, a su flor,
que no se abre.
Ese es el fondo de la tierra,
un rescoldo negado ya de soles,
un ayer peregrino bajo la piedra.
Invades su desnudez implorando su suerte,
y te arrastras en tu derrota
arrebañando huesos y memoria.
Niña, ese fruto que recoge la nostalgia,
al traerlo a este mundo perece,
abrázame,
que todo envejece surca puentes en tu rostro,
abrázame,
regresa despacio a mi ternura.


lunes, 16 de febrero de 2015

LLOVER

(Imagen de la red)





















De entre los dedos cae
lo que acabo de beber,
y vuelve de nuevo la sed.
A tus labios me insinúo,
a su mansa lluvia,
y aún húmeda la leve distancia
vuelve a abrazar a los rostros
el afán de saciarse.
Llueves..., lluevo...,
inunda el instante.

martes, 10 de febrero de 2015

EL TÚNEL

(Imagen de la red)

















Tan cerca de nosotros el paraíso,
el manantial que azulea los ojos.
Tan cerca, y de nuevo, el monte quemado,
su verdor adolescente.
Azul y negro del tiempo gris,
dos extremos, la pura y nula libertad
de ser, ardor y ocaso de verdugo.
La lluvia desatada en mi voz la escucho,
al otro lado la llama apagada
que no la abraza por consolarse.
La luz rota no ve la rosa.
Su a ciegas invita a este túnel.
A oscuras tendrá la vida fría guarida,
y una muerte blanca.


viernes, 6 de febrero de 2015

PERSISTENCIA DE LA LUZ

(Imagen de la red)




















Ayer no tenía tus ojos.
No se sostiene huir de ti.
Cuando tú no estás
yo soy profundo noviembre,
caigo con los otros sobre la calle,
y lo mismo amo a la poesía
que vuelo sin esfuerzo y significado.
Hoy nada en ellos tu corazón
y yo me hundo a buscar
raíces, y la lluvia.
Aún nos cabe lo que queda,
mas como cabe nadie

en ninguna cosa.

miércoles, 4 de febrero de 2015

SOMBRA

(Imagen de la red)



















El vacío lleva el alma al ocaso,
y a cada sueño, cada amanecer
donde mora nada. Atrás
queda un beso olvidado,
la leve esperanza que nadie contesta.
Atrás queda el camino
de amanecer a tu lado, aquí
el fracaso, la torpeza,
lo que el amor duele,
y ha de ser infierno. Vestida
de realidad regresa mi ternura
a mirarse en el espejo y sentirse vieja,
a morir viva y sintiendo.
Tu alma es el poema que seguiré buscando
para que cure a mi alma rota,
note en él tus manos, note tus ojos,
no la sombra...que me alcanza.




sábado, 24 de enero de 2015

***

(Imagen de la red)
















***

No lo sueltes de tu mano,

el amor

nunca deja de ser niño.

viernes, 23 de enero de 2015

SUFRIDOR EN CASA

(Imagen de la red)






















Lo más cerca que estamos
es uno dentro del otro,
pero solo a nivel corazón.

Es el cielo interior
y exclusivo de los ojos.

Bajo él construimos
paraísos de sueños
para que los habiten
mañanas de cemento.

Su camino de sangres
es un ir y venir a la sed.

Su único placer  la soledad,
que mientras tanto sutura. 

Y todo ahora sin cabeza...
siendo el cuerpo sufridor testigo.

miércoles, 21 de enero de 2015

EL VOTO (Soneto)

(Imagen de la red)
















La cosa que un político promueve
solo reporta el premio de la foto,
prebenda que regala el caro voto,
delicioso manjar de vida breve.

Como buen zorro todo lo remueve,
en lo parado luce el alboroto,
tiempo de todo hundido lo refloto,
de que toda la sed en su agua abreve.

Es el tiempo en que amplía la sonrisa,
de que la mano toque el pueblo llano,
de afrontar todo en mangas de camisa,

de ser buen albañil, buen hortelano,
cuando lo mas inane se revisa,
de que todo rival reluzca enano.


domingo, 11 de enero de 2015

PÚBER

(Imagen de la red)



















Me debes un beso.

Encuéntrame, estaré

junto al fuego que caldea

nuestra casa. En poemas después

dormiremos desnudos, pero

en lo inmediato construyen tus labios.

Me debes un beso. Quiero

escribirte cosido y mudo.

Por eso, clava tu voz en mi rostro

vencido. Más allá

espera la noche. Escribir para restos

de la vida cada plenitud. Me debes

un beso. Acerca su verde mirada

hasta que agote el aire, hasta que estallen

dos volcanes apagados, renazca la espera,

su chispa mantenga la brasa

que acuna el tiempo temido de escarcha.



viernes, 9 de enero de 2015

COMO LLUVIA (Soneto)

(Imagen de la red)

















El entorno se obstina en ser distante,

Todo adiós se nos cierne diminuto,

pronto late hola como nuevo fruto,

su mientras es la vida por delante.



Por entre las palabras luce aguante,

y algunos vertes que poco disfruto,

sobre el mundo, es grato el atributo

que imagina ser alma del instante.



Callejea y su cuerpo se desliza

por donde lo imposible le responde,

y como lluvia apaga y luego atiza



tanto después que en su raíz ahonde

como ahoras a ser ratos de tiza,

si tanto amor a sí nos corresponde.





jueves, 8 de enero de 2015

PALABRAS (5)

(Imagen de la red)



















En todas nuestras palabras
las hay que no perduran,
y entre ellas hay símbolos que definen
la persistencia. Así permanecen en el tiempo
cantos que nos nombran, metáforas
que tararean por qué te quiero tanto.
Despedidas para tener esperanza
con palabras que pronto amanecen,
que decimos una y otra vez
al amor que sigue a oscuras,
por calles vacías, si nadie lo conoce.
Palabras que suben y suben a cielos de papel
desde oídos de escarcha. Palabras
que estando juntos no se repiten,
y volveremos a oír
mientras tengan significado.


(de “Después de la lluvia”)



martes, 6 de enero de 2015

CLAMOR

(Imagen de la red)

















Volvemos sin porqué
a la deriva...................
…............Incendiada
está la nada de las cosas...
…...Sobre el agua
hay estelas de ceniza..........
…...........Sobre las brasas
sigue aún nuestra memoria........

…......................y este grito.

domingo, 4 de enero de 2015

EL PRIMER BESO (4)

(Imagen de la red)

















No dejarnos vencer por el tiempo
rompió su atadura, y cedimos...
si la soledad era una sombra que avanzaba,
y la casualidad hizo que no mirásemos atrás
al iluminarnos los rostros. Y cedimos,
cedimos a su espiral hasta hundirnos
en las raíces de los labios. El ansia
acompañó a la sed, y tuvo un brillo
apagado, pero nació para otros besos.
No pensar fue su gracia irrepetible,
ese efímero instante
en que todo fue dichoso.


(de “Después de la lluvia”)



sábado, 3 de enero de 2015

CONFÍN

(Imagen de la red)













Las cerillas están mojadas,
y para que el sol nos colme

el desierto cobra vida.