juanitorisuelorente -

sábado, 14 de agosto de 2010

REVISTIENDO "LAS CIGÜEÑAS" (2002)


BARBACOA (del 94)


POEMA

MULTITUDES, SOLOS

Desde hace un tiempo miras sin hablar
lo que digo.
Es un vicio que tiene futuro.
Entre las masas de delante sigues a lo tuyo
y sólo te sientas a escucharme si te apetece.
Qué curioso, yo hablo solo
y cuando tú me escuchas yo no hablo.
Estás en casas que no conozco,
la mía, por ser la misma, surge para ti
cada vez nueva de un cajón.
Representa lo de detrás que no ves,
cada frase descuidada
que entiende no ser comprendida.
Ya sé, faltan ojos, y de ahí para abajo
-no siempre-, razones atrasadas, instantes
en el tiempo a destiempo, puentes de afuera
adentro, que no ceso de decirte.
La lejanía no se ve ni tan de cerca,
un espejo de niebla que delante y detrás
no muestra caras, vidas, acaso, pasados,
sueños, planes del día siguiente.
Tiempos que hospedan calores que no tienen.

(de "Islas")

viernes, 13 de agosto de 2010

LA "LIGAILLA"


POEMA

MALAS INTENCIONES

Se tuvo que ir de la lengua
alguien que no tenía nada que decir.
Vean, el piso está revuelto
al tiempo que lo desaparecido no sirve.
Al sol se pudre el hambre
y el resto de la intención está presa
donde no tienen valor las palabras.
Mientras, tiene razón el amor repitiéndose,
los miedos de un lado a otro, su rutina.
La ropa esconde más o menos lo de todos,
y la mente nada que se sepa.

(de "Islas")

jueves, 12 de agosto de 2010

POEMA

ALEGRIA DEL CORAZÓN

La alegría de corazón
se nota
porque salta el corazón.

Hoy saltó el mío
porque se alegró de verte.

Pero sólo pudo alegrarse
el corazón.

(de "Amores solos")

POEMA

PALABRAS MUDAS

Todo no se puede decir. Quedan
dentro pilladas con hilos de goma
palabras solas que colmarían vasos
que aguantan años. Quedan
a punto de estallar bombas
sin espoleta. Puñetazos que amagan
su dirección a los dientes, la nariz,
los ojos. Queda el silencio que grita
dentro a pulmón irritado. Queda
luego la paz que nos permite ignorar,
respirar aire , y no veneno.
Dejar al mal solo.

(de "Amores solos")

POEMA

SABES LO QUE HACES

Sabes lo que haces. Día
a día deserta más y más
lo que debes.
Las mujeres tienen
tetas, barren, lavan, friegan, cuidan
a sus padres enfermos, mean
sentadas, saben más de esas cosas.
Ya sé que no lo dices.
Es trabajo más duro que verte
holgazán verte lejano y verdugo.
Sólo mirarle te acerca descorazonado
como un hombre misterioso,
con un corazón sin memoria.
“Es mi padre”-
balbuceas acertando a recordar.
Sobre él caen tus ojos y los cierra
para evitarlos. Yo no piso tus hojas
muertas. Ni las recojo humedecidas.
Estoy cansada.
Y acabas de volver a irte.

(de "La soledad del hermano")

HUMOR SERIO


UNA CHIMENEA


LA CASA DE EMILIO


DETALLE


martes, 10 de agosto de 2010

POEMA

DESDE SIEMPRE

Ni tú ni yo nos miramos a tenernos,
sin embargo nos miramos –miradas
fugaces o clavadas, de reojo, o a su aire
lejanas, sin llegar a enredarse-,
quizá insistiendo en preguntarnos qué
nos miramos, por qué miramos a ver,
qué busca ver de mirarse.

Nunca pienso en ti de un modo distinto
que no sea sólo pensar en ti, como se piensa
en un innecesario amor, en el constante
deseo que incita a crear una historia
sin el mínimo interés en crear dicha historia.

Ni siquiera nos perdimos de vista
henchidos, tan llenos. ¿Nunca,
ni en lo más alejado que se sepa?

Nada que no se disuelve
ha de llamarse al menos nada.
Nada que sea al menos
lo que nada sigue siendo.

Nada como nombre sin nombre de nada.

(de "Islas")

domingo, 8 de agosto de 2010

BORRADOR DE UN POEMA


MIS LIBROS ENCUADERNADOS (en buena compañía)


HUMOR SERIO


SUPONGO

Supongo que estar atado a una situación constante aunque variable deja poco margen de maniobra, que no ir muy lejos permite conocer el entorno con dotes de ciego, o de afortunado.
Supongo que mucha fe pondrá lo novedoso en alentar la vida pero la monotonía es un monstruo traga voluntades que acaba por quedarse solo haciendo puntualmente y sin piedad lo que bien sabe hacer.
Supongo que la rutina que trae acomodo –esa felicidad con la que sueñan los pobres de espíritu-. Días y días iguales en los que sólo se logra envejecer. Cumplir y cumplir años soñando modos de haber sido. Pobres.
Supongo que también están los pobres que lo sufren así un tiempo.
Que hay muchas razones por las que una persona se ata a sí misma con los filamentos que cuelgan de sus raíces –la vida sólo ata con cuerda de mago- y una de ella bien puede ser el sentimiento que surge por tener sangre en las venas, el amor o el agradecimiento que ofrece –qué menos- su ayuda para evitar el sufrimiento final más atroz de un ser humano: la soledad incomprensible; y además otra –más contundente- puede ser que se hace realmente lo que se quiere hacer, porque así ha de ser, y punto, o dos..
Supongo que no aceptan frenar su vida de ese modo tan innecesario quienes está a tope acelerando. Ni siquiera conduciéndola a un ritmo normal, o incluso lento. Es más fácil detenerse un instante, mirar, sentir pena por todo, por todos, y seguir a lo suyo. Vivir sin vivir un tiempo cuesta, y no sólo lo supongo.

POEMA

¿PARA QUÉ?

Tan metidos en lo que somos
está lo necesitado entendido,
tan incapaces de pensar qué no somos
está lo supuesto entendido.

Así se sabe y lo que no se sabe.

Trampas para nadie reincidentes.

(de "Islas")

LA CASA DE PEPE (lechuga)


RENOVANDO LA HISTORIA (reciente)


PERSPECTIVA


viernes, 6 de agosto de 2010

POEMA

NOCHE Y DÍA

¿Torcido el acero qué queda
que doblarse?. El pan bajo el brazo
sigue en quién no lo suelta,
y la sangre corre en cuerpos que se mueven.
¿La luz que oculta la noche es acaso
menos luz?. Los cuerpos no obedecen,
pero dime: ¿Y los deseos del alma?.

(de "Islas")

jueves, 5 de agosto de 2010

ZONA DE BAILÉN HACE NO MÁS DE DIEZ AÑOS (Desconocida hoy debido al boom inmobiliario)


REGALOS PARA SIEMPRE


POEMA

ECOS

Cuando te calles de verdad,
y el silencio sea de verdad,
vendrá un nuevo tipo de silencio,
lo sé,
donde no parecerás callarte nunca.

Ahora que te oigo de verdad,
que gritas de verdad,
ahondan tus voces
la claridad de los días,
sus crepúsculos,
las interminables callejuelas
de las noches, para hacerse dueñas
de su propio eco para siempre.

Vendrán, lo sé,
sin abrir la boca,
con el rostro quemado
tras haberlas incinerado
una vez, otra, y otra,
hurgando en caminos vacíos
porque ya no serán vida.

Me conozco bien.

(de "Islas")

miércoles, 4 de agosto de 2010

martes, 3 de agosto de 2010

PICA


Lo que veían mis ojos la noche de un 27 de febrero del 84 en Sta Margarita (Mallorca) en mi viaje de novios


PERSONAJES

Una persona que se muestre a la gente cien por cien como es encontrará un amplio abanico donde integrarse a airearlo todo pero así carecerá de misterio, asolará su apariencia. La apariencia humana –que no materialista- ofrece primero a uno mismo la sorpresa en lo sabido, el cambio en lo inamovible, la razón orquestada y variable en función de lo cierto; en los demás las lógicas desconfianzas que provocarán verdaderas confianzas, indiferencias, o los peores odios. Una persona que guarda es alguien que puede dar lo que no se espera. Bueno o malo a la par en ese terreno cedido, árido, para acercarse, y pronto el muro, adornado, sin un resquicio que no sea permitido. Son personas de escasa aunque selecta compañía, raros de toda la vida que ha perfeccionado el mundo moderno, personas solitarias a voces, y no solas de cojones, camufladas entre masas y falsas compañías.

POEMA

SIN RENCOR

En hacer tú todos los días lo mismo,
en hacer yo todos los días lo mismo,
-aunque ni tú ni yo hagamos cada día
lo mismo-
hay una dura consecuencia.

Tus manos en mis manos logran ser
tus manos, tu cuerpo caído un cuerpo
no derrotado;
tú mismo, y hundido.

Mientras, casi olvidados, me miran
tus ojos desde ayeres mudos -momentos
extraños que saben olvidar su pérdida-,
mientras sólo tu boca vuelve a ser aquella,
ésta misma cosa. ¿No es ya nunca sólo
daño y una solitaria pregunta?.

El tiempo deshace horrores, destruye
fortalezas con nada, logra que se salten
abismos de nunca jamás.
El tiempo y las miradas del alma.

(de "Islas")

lunes, 2 de agosto de 2010

POEMA

HILOS

Alrededor de estos pasos
queda la carga que va acumulando
el desaliento, las caídas que no se ven
por no arrojar esa carga.
Buenas razones son ramas de alegría
aún de árboles de lo más triste.
Amasar y comer lo más hermoso amargo.
¿De qué nos sirve andar con gritos detrás
que nos nombran?.
Decidir ser amparo no es esencia
y sí conciencia. Una mezcla de licor
inconsciente con unas gotas
de humanidad.
Quedará luego del mundo imparable
su lejanía, la sonrisa cáustica
de los que saben, quedará el largo
tiempo anochecido, pero además,
y sobre todo lo vano, el vacío lleno
que ya va llenando poco a poco
de sangre lo justo.

(de "Islas")

POEMA

SÍ O NO

Mirarte y no mirarte
son dos sufrimientos ciegos.
El deseo se espanta y no se espanta
de tanto o nada.
¿Qué es que duerme profundo
o despierta de ti?.
¡Cuantos ojos sepultan voces
o no sirven perdidos!.
Silencio siempre,
lo nuestro habrán de ser palabras
desbocadas o silencios
de no decir ésta boca es mía.
Sí o no sin ser,
tan infelices.

(de "Islas")

HUMOR SERIO