juanitorisuelorente -
martes, 4 de octubre de 2011
BORRÓN Y CUENTA AJENA
Como creo hay bastante para
juzgarme
quisiera dar cuenta de mí mismo
y así liberar al ser nuevo
que pretendo sea nacido.
PERDONES
Los muertos escuchan qué han sido. La
justicia come temblores.
En el fondo
del agua crecen mares con olas inquietas.
Es tarde para la carne pero no para el viento
o la lluvia.
Para su nuevo idioma.
Cuando vuelven
solo están cerradas las palabras.
justicia come temblores.
En el fondo
del agua crecen mares con olas inquietas.
Es tarde para la carne pero no para el viento
o la lluvia.
Para su nuevo idioma.
Cuando vuelven
solo están cerradas las palabras.
lunes, 3 de octubre de 2011
TARDES PARAÍSO
En el silencio me espera la memoria,
sus miles de ojos,
sus manos, sus brazos, que aprietan
donde duele,
la eterna evocación a lo perdido.
Donde no hay sol
y ya no crecen gigantes escondidos,
donde siguen los príncipes azules
y el otoño en una isla detenido,
donde guarda el desván hasta los huesos
más allá de mí,
vuelvo a ver detrás de la lluvia
en otras tardes paraíso
olas tejidas de palabras inocentes,
cuerpos recostados en la luna,
miradas sin fondo,
manos abiertas a la dicha.
En el silencio me espera la memoria,
sus miles de ojos,
sus manos, sus brazos, que aprietan
donde duele.
sus miles de ojos,
sus manos, sus brazos, que aprietan
donde duele,
la eterna evocación a lo perdido.
Donde no hay sol
y ya no crecen gigantes escondidos,
donde siguen los príncipes azules
y el otoño en una isla detenido,
donde guarda el desván hasta los huesos
más allá de mí,
vuelvo a ver detrás de la lluvia
en otras tardes paraíso
olas tejidas de palabras inocentes,
cuerpos recostados en la luna,
miradas sin fondo,
manos abiertas a la dicha.
En el silencio me espera la memoria,
sus miles de ojos,
sus manos, sus brazos, que aprietan
donde duele.
LÍMITE
Apago el aire acondicionado, conecto el móvil antes de lavarme y
desayunar. La radio me pone al día. No olvido el portátil. Un simple giro a una
llave y mi Laguna volará sobre el asfalto, sin embargo como siempre me espera
el día con su barca de remos.
domingo, 2 de octubre de 2011
PARPADEOS
RAFAELA
Te traigo un regalo, cincuenta y uno.
Mañana es tres de octubre. Nunca más.
/////
PEREZOSO
Estalla octubre resucitado.
Hará calor mientras se llame Nadie.
/////
LA MUERTE
De otro modo nadie creería
que no hay remedio.
/////
DISTANCIAS
Las paredes en el amor
están llenas de te quieros.
/////
AFINES
Son tan grandes los infiernos
como todos sus muertos.
/////
A LA BÚSQUEDA DE SENTIDO
Como una mujer el hombre
será su príncipe.
Te traigo un regalo, cincuenta y uno.
Mañana es tres de octubre. Nunca más.
/////
PEREZOSO
Estalla octubre resucitado.
Hará calor mientras se llame Nadie.
/////
LA MUERTE
De otro modo nadie creería
que no hay remedio.
/////
DISTANCIAS
Las paredes en el amor
están llenas de te quieros.
/////
AFINES
Son tan grandes los infiernos
como todos sus muertos.
/////
A LA BÚSQUEDA DE SENTIDO
Como una mujer el hombre
será su príncipe.
UN SIMPLE GIRO DEL DESTINO
Nada más fácil que
olvidar que fuiste quién tomó la salida y ganó su carrera en algo inútil, que
te sentiste sheriff de una ciudad sin ley y saliste sin un rasguño. Eso hoy no importa, nada te
servirá de escudo ni nadie golpeará tu espalda, estás de nuevo solo porque
nadie puede seguirte, vas demasiado rápido y te han perdido la pista en un destino
que no compartes porque aún no sabes qué es, ni si en realidad merece la pena.
Tan simple como
no sufrir si nada vuelve a no tener sentido, si luchas contra ti mismo y te vences una vez,
y otra, y otra…
Ahora que has caminado de nuevo sin descanso, sin mirar atrás vuelves a
no
ver nada en ninguna dirección, mucho menos al
frente, pero qué importa,
¿qué debe ser la vida sino un caminar forzoso y
solitario hacia nada?.
sábado, 1 de octubre de 2011
PRÉSTAMO
A mi modo de ver
los secretos que atesoro
suceden si los escribo,
poemas donde no pasaba nada,
misterios cincelados de conciencia.
A mi entender
la verdad de mí mismo
decide ser mentira dispersa,
nombres donde a sí me nombren,
palabras de otros que pronuncien mi sentido.
A mi manera
mis pensamientos transgreden
tu mente para ser tuyos,
simple préstamo esencial.
Intereses no tienen de por vida.
los secretos que atesoro
suceden si los escribo,
poemas donde no pasaba nada,
misterios cincelados de conciencia.
A mi entender
la verdad de mí mismo
decide ser mentira dispersa,
nombres donde a sí me nombren,
palabras de otros que pronuncien mi sentido.
A mi manera
mis pensamientos transgreden
tu mente para ser tuyos,
simple préstamo esencial.
Intereses no tienen de por vida.
viernes, 30 de septiembre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
INFIERNO INTERIOR
Detrás de sí misma,
sin mas abrigo que el olvido,
la certeza no aplaca su sentido.
Detrás de la mirada fría, distante,
sin más sueños que los perdidos,
la angustia extiende sus sombras vivaces.
Detrás del inmerecido paraíso,
sin más vínculo que la sangre,
la conciencia ve puñales conspirando.
Deja rastros la intención.
La paz mal entendida suele ser infierno.
sin mas abrigo que el olvido,
la certeza no aplaca su sentido.
Detrás de la mirada fría, distante,
sin más sueños que los perdidos,
la angustia extiende sus sombras vivaces.
Detrás del inmerecido paraíso,
sin más vínculo que la sangre,
la conciencia ve puñales conspirando.
Deja rastros la intención.
La paz mal entendida suele ser infierno.
LA ROMERÍA DE ZOCUECA (fe, y lo otro)
La imagen siguiente es retrospectiva. Perdonen pero
me dormí -este año no he podido ir al la aldea-
y he recurrido a mi archivo.
LA ROMERÍA
La romería es un trozo
de la aldea en llamas,
una chispa que prende una rama,
la fe de un momento roto,
rumor aburrido de solo unos pocos,
ventana abierta y pronto cerrada.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
RUTINAS
No sueño volver a mi sangre en las batallas
sin más abrigo que una vida tras otra.
He contado atardeceres con esa fortaleza.
Pero son pocos ya los frutos de la tierra,
los surcos esperan atrapados en las rodillas
de un hombre cansado de su nombre.
Hay muertos donde habían nacido.
El mismo estanque de hace años
ya no disfraza la rutina.
sin más abrigo que una vida tras otra.
He contado atardeceres con esa fortaleza.
Pero son pocos ya los frutos de la tierra,
los surcos esperan atrapados en las rodillas
de un hombre cansado de su nombre.
Hay muertos donde habían nacido.
El mismo estanque de hace años
ya no disfraza la rutina.
martes, 27 de septiembre de 2011
MANGA POR HOMBRO
Grapado escribo el viento y la llovizna,
borro que la tarde promete,
pegado al cristal dejo un ojo,
y las piernas en la cama.
borro que la tarde promete,
pegado al cristal dejo un ojo,
y las piernas en la cama.
HISTORIA INCONCLUSA
Es curioso que en vida
solo abramos los ojos para ver.
Las baldosas no son para el tejado.
solo abramos los ojos para ver.
Las baldosas no son para el tejado.
lunes, 26 de septiembre de 2011
SIN CONFIANZAS
Sé de amor que es septiembre,
que es veintiséis, que son las siete de la tarde,
que tiene bien cumplidos los veintisiete,
que confianzas las justas.
que es veintiséis, que son las siete de la tarde,
que tiene bien cumplidos los veintisiete,
que confianzas las justas.
RECOLECCIÓN
Penden del olivo sueños de trigo,
las miradas callan paseando el otoño,
esperan los brazos detrás del muro del tiempo,
aprenden sobre la sed de un pájaro sin alas.
las miradas callan paseando el otoño,
esperan los brazos detrás del muro del tiempo,
aprenden sobre la sed de un pájaro sin alas.
domingo, 25 de septiembre de 2011
SITUACIÓN PREVIA
Gustó el optimista. Y crió adeptos. Quizá porque animó a embarcarse, a dar ese pasito adelante que ya no pisaba en firme y estaba más cerca del sueño que de la realidad.
Un jefe optimista, un director de banco, un alcalde, un jefe de gobierno optimistas dieron pie, transmitieron felicidad, paz, esa tranquilidad que convenció a la leve o enorme locura o cuanto menos al "y por qué no" en tantas cosas innecesarias o absolutamente innecesarias.
En cambio el pesimista ha sido, es, sigue siendo, mal visto. Son gentes que no se fían, que no dan pasos sin ver, gentes que miran demasiado su cartera y cuentan hasta tres acaso para gastar uno.
Un jefe optimista, un director de banco, un alcalde, un jefe de gobierno optimistas dieron pie, transmitieron felicidad, paz, esa tranquilidad que convenció a la leve o enorme locura o cuanto menos al "y por qué no" en tantas cosas innecesarias o absolutamente innecesarias.
En cambio el pesimista ha sido, es, sigue siendo, mal visto. Son gentes que no se fían, que no dan pasos sin ver, gentes que miran demasiado su cartera y cuentan hasta tres acaso para gastar uno.
DEL AIRE
Tiene manos mi cuerpo encendido
que no apagan su visible laberinto.
Luz dejan palpitar dentro del espejo.
Y escriben al aire.
Y a ellas se acercan ojos de ríos fugaces,
maduros latidos,
se miran silencios dormidos
con cierta esperanza.
que no apagan su visible laberinto.
Luz dejan palpitar dentro del espejo.
Y escriben al aire.
Y a ellas se acercan ojos de ríos fugaces,
maduros latidos,
se miran silencios dormidos
con cierta esperanza.
sábado, 24 de septiembre de 2011
LA MASA
Me llaman pesimista
pero yo veo caer viejos castillos y puentes,
me dicen que el ánimo es una brasa encendida,
hazaña en un mundo de ceniza,
e insisten en que nadie empuje lo que se cae,
que es más catástrofe mostrar la ruina que la misma ruina.
Están convencidos que para que la masa vea el futuro
con claridad mejor usen gafas negras.
pero yo veo caer viejos castillos y puentes,
me dicen que el ánimo es una brasa encendida,
hazaña en un mundo de ceniza,
e insisten en que nadie empuje lo que se cae,
que es más catástrofe mostrar la ruina que la misma ruina.
Están convencidos que para que la masa vea el futuro
con claridad mejor usen gafas negras.
PRIMICIAS
Sublevo mi temple, mi actitud previsible,
hasta ser laberinto el absurdo
donde vago perdido.
Deshago mis principios, mi sumisa
virtud
para ser impulso,
horizonte abrupto,
alma voluble.
Extingo lo vivido,
incendio mi refugio,
afronto los vientos
y someto a la lluvia mi cuerpo
desnudo
sólo con tu coraza,
ciego de ti,
indefenso de ti,
arruinado de ti,
inmenso, infinito,
inefable amor.
(2003)
jueves, 22 de septiembre de 2011
LA JUSTICIA
Anda la justicia con la balanza un poco desnivelada. Debe tener algún fallo en el sistema operativo. Error en
Windows, que lo llaman ahora.
O puede deberse a ese afán que tiene últimamente de mirar por encima
de la venda.
No es ciega, ya lo sabemos, pero ya ni siquiera lo disimula.
Dada su atípica presencia, su balanza de medidas no fiables, nos
queda, si procede, caerle en gracia, o ser político.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)