juanitorisuelorente -

sábado, 31 de julio de 2010

ENTRADA A ANGOO


LA OTRA CARA DE LA MONEDA


POEMA

ESTANCIAS

Siempre voy a lugares donde no soy.
Nunca me ocurre lo contrario.
No soy más donde ya estuve.
Pero aunque estoy seguro que será
a mí sí o sí de donde venga
jamás de los jamases será de ir
por ir a donde sea.

(de "Islas")

POEMA

VOLVER A AMARTE

La vida que así se extinga
no arrepiente lo importante,
su pérdida,
a merced de un roce,
de una huida con regreso.

Estamos a luces en sombras.
Multiplicados en la atractiva
sorpresa de descubrirnos.
Asomados a lo grato,
a un cielo raso de otras nubes,
a un paisaje distinto en cualquier paisaje,
a una playa donde sean de cuerpos
las huellas borradas…
De amor crece amor enfrentado al amor.
Y en él ser feliz sin la cordura de vivir,
sentir a su delirio.
Tanto, y luego vuelve una vez usado
a donde nace.
A intentar de nuevo no dejar restos
de lo ocurrido.

(de "Islas")

POEMA

PARECER

Nunca he aceptado la filosofía de ser
a cambio de no ser.
Sin embargo reconozco que aún siendo
la vida aconseja, ordena, lo contrario.
Parecer es lo que bien parece estar.
Tú me lo merece.

(de "Islas")

jueves, 29 de julio de 2010

JANITO


POEMA

ESPEJO DE PIEDRA

De tu cuerpo rotundo
lo convertido en piedra
me muestra grietas
que no las penetran disimulos.

Así de nada ya es no –al menos-
lo no negado, nunca jamás
lo no debido.

La piel que duerme plácida
en pasados
contra la sangre en vela
en la hondura de lo perdido
por algo clama:
palabras que trajeron universos,
repetidas,
demasiadas voces
de caer al suelo rotas, o
el silencio en armas.
El de ese ídolo en tu espejo
caído.

(de "Islas")

POEMA

ISLAS

No nos decimos qué nos pasa
para que lo que no va a enterarse
pase de largo. Callar y saber
como tema para ninguno. ¿Para qué
sirve repetir lo que nadie se atreve
a contarse?. Así sufre más si cabe
lo sufrido. Y a lo mejor
sólo se trata de eso.

(de "Islas")

POEMA

ESPERA


Así ha ocurrido lo que no puede cambiar,
así ocurre lo que no cambia. Trotan
caballos al oído, la sangre hierve hasta
calmarse. Allí donde fuiste otras veces
está lo más lejos que has visto, el dolor
te trae su gozo y sus nombres en silencios
que acuñan murmullos. Ahora te abrazas
al duelo prematuro y despedazas paisajes
como rostros únicos. Obra el tiempo
la nada con adobes que de ti se gastan:
instantes de deseos cautivos.

(de "Otro lugar en mí")

CÓCTEL

Hay momentos en que la vida nos obliga a salir a campo abierto mientras dispara desde un nido de ametralladoras a lo Tom Hanks en Salvar al soldado Ryan. Esquivar es lo único razonable, y avanzar, avanzar, no quedando otra manera de seguir conviviendo. Momentos en que lo negativo impregna todo y da igual el tema que abordemos ya que nos va a salir mal. Momentos de casi tirar la toalla, de rajar la camisa y mostrando el pecho desnudo decir el hasta aquí hemos llegado. Muy negro pintamos lo negro. Más no se puede. Nos dan donde no nos duele y además –eso es lo peor- donde más nos duele. Tiempo también en que la actitud obra en perfecta sintonía, engrandeciendo más si cabe a lo crecido, dando peso incluso a lo más liviano. Momentos en que la vida premia a los más fuertes como únicos hijos reconocidos, sacrifica a los vencidos para carne a los buitres. ¿Qué nos pasa?, ¿qué ocurre?. Nada. Con unos problemas resueltos, otros esperando, los que son de posible solución, y aquellos que no merece una enfermedad el abordarlos se cierra el plano y acaba la película. Y aún medio agilipollados y en tierra de nadie nos poden otra: Vive como quieras, por ejemplo, para nuestro alborozo –la risa como primer antídoto. Aquel cielo negro tiene pinta de azul, la actitud retoma con creciente energía su confianza, la vida se abre y nos muestra aún de todo, lucha siempre pero además resuello. Vivir no es tarea fácil, nunca será tarea fácil, no es un juego, o sí, pero en serio. Los buenos y malos momentos han de ser un cóctel que hay que tomar muy despacio y muy frío. Todo junto porque todo es vida. Vengan así los unos por los otros.

sábado, 24 de julio de 2010

LIBERTAD CREATIVA

En mi trabajo tengo larga experiencia en hacer lo que me da la gana. Me explico. Tener iniciativa, tener actitud, abrió al principio, en quienes me ofrecían reticentes sus proyectos, poco a poco la puerta de su confianza. Faltaba el resultado, el hacer lo mismo y bien hecho con un toque singular, el hacer lo nuevo o reformado con un resultado diferente, original, a lo normal o establecido. En este duro trabajo hay mucho elaborado que queda escondido y demasiado que queda visible en interiores y exteriores. Y lo hecho queda casi siempre inamovible para el malestar o el reconocimiento. Y fueron llegando resultados. Señas de identidad. Muestras que lograron liberarme de prejuicios y ataduras. Ha sido constante en mi vida laboral afrontar el reto de una fachada, entre mil cosas, tras la frase manida –no común- de los promotores “haz lo que tu quieras”. Y si no era así –en demasiados casos y según a quién, o no- me jugaba lo logrado en hacer lo propio tras haberme recalcado y recalcado con minuciosidad sus ideas desolladas en dibujos o fotografías. Era mi modo y salvo algún rugido convincente hacía caso omiso. Soy un inconformista, o un inconsciente. No he copiado nada mío, y menos de nadie. Lo hecho está visto y lo que me quede por hacer ha de estar por ver. No me tengo por mejor que otros, y sí por una persona normal que ha logrado en algo en particular hallar sintonía entre la mente y las manos. En no haber dicho nunca “sé hacerlo” y sí “yo lo hago” no ha habido falsa modestia. La mayoría de las veces lo he hecho gravando en tiempo un presupuesto ya de por sí ajustado. No me ha importado. Es hermoso crear aunque no sea remunerado. Tarea de idiotas, hoy me digo. Tarea de valiente incertidumbre –acierto o fracaso a la greña- , también me digo.

POEMA

JUEZ

En tu cuerpo vencido
aún reina tu corazón.

Luce fogoso un nombre
no inscrito todavía.

(de "Islas")

POEMA

ARDE HÚMEDO

Ni una sola vez de tantas veces
ha sido suficiente.
No se ha colmado jamás de colmarse
la gana.
El vaso que la rebosa una y otra vez
vuelve a quedarse vacío
y no deja restos de líquido derramado.
Curioso éste fuego que provoca humedades.
Que arde y arde húmedo
hasta mojarnos encendidos.
Que nos deja rendidos,
exhaustos, muertos,
y aún así,
ansiamos pronto volver a provocarlo.

(de "Islas")

jueves, 22 de julio de 2010

JANITO EN FIESTAS


MAJESTUOSA INSIGNIFICANCIA


POEMA

ILUSO

Al fondo soy aquel que escribe
de éste que lee por dos veces.
Todavía cuanto de sueños
en verdades del día a día.
Todavía sombra que no mira
su sombra. Todavía
mañana que no termina nunca.
Todavía yo. Y de largo.

(de "Islas")

POEMA

HAY CAMINO

Morirse lento y bien no es tarea fácil.
Aguantar hasta el último suspiro
deja el placer de lo justo y atrás
el largo camino de lo inhumano.
Muerto y muertos llegan a un final
donde descansan.
Morir rápido dejará gritos,
pero lento sólo deja suspiros. Suspiros
de muchos tonos, de pena, de ganas,
de hambres,
de hambres de mucha vida.

(de "Islas")

HACER VIVO

Sé muy bien lo que siento. No es un caso comparable al tuyo. Cuando ésta misma desgracia se cebó en mí también sabía muy bien lo que sentía. Será por eso que no te acierto a comprender.
Sentir ahora de corazón que lo sientes y demostrarlo no es nada comparable a sentir lejos, a solas, y pensarlo.
Deja culpas.

miércoles, 21 de julio de 2010

DE PAISANO EN LA CARTAGENA DEL 79


JANITO


POEMA

PERSISTENCIA

Creer en la esperanza de lo que sabemos
sin esperanza es seguramente nada,
más lo hemos hecho otras veces, todas
en las que lo anterior no se recuerda.

Lo nuestro es niebla, y en ella vagamos.

Tenemos un miedo natural, un esperar
que provoca cansancio, un vete a saber
que no se va a cumplir.

Eso es lo discreto. La historia escrita
inútilmente. Un pesar sin nada que perder.

Y más allá da lo mismo, y sin embargo,
no hay esfuerzo ni lucha. Valientes
que vencidos insisten en volver a perder.

Así poco nos deja ignorar
la verdad de lo que pasa.


(de "Islas")

POEMA

HECHO Y POR HACER

En la vista atrás
veo mucho
pero todo más que visto.
El catalogo de lo vivido
queda para luego,
para cuando deje
de estar escrito.
La añoranza maldice
lo nuevo, mata
lo que aún esté por ver.
Todo lo que soy
que aún no he sido.

(de "Islas")

UNA CHIMENEA (del 84)


UN PATIO DE DISEÑO


OTROS TIEMPOS


ELOGIO A MI GORDURA


MI PRIMER DISCO (7 meses estuvo encima de un armario hasta que logré que me compraran un tocadiscos; corría el 72)


martes, 20 de julio de 2010

POEMA

OTRAS LUNAS

Vayámonos a donde nos abata el día,
donde nos pille el centro de la tormenta,
al río donde nos de de lleno el sol del mediodía.

Vayámonos a la luz de las cosas,
a su fluido, a lo real y tan henchidos,
tan sólidos, tan volátiles, tan suficientes.

Vayámonos lejos a vivir, cerca de casa,
a la gran cuidad, al campo
más desierto, a lo candente.

Vayámonos despojados, libres,
sin espaldas que mirar, con fe,
sin memoria.

Vayámonos a lo impune, a universos
de nadie, a nacer de nosotros.

Vayámonos tras cada instante
poseído, tras cada brote de verdad
en lo incierto.

Vayámonos, amor,
en quedarnos.

(de "Islas")

POEMA

DUEÑOS

Somos dueños de los pies descalzos,
y de la sangre que les hiere
en este punzante camino.
Somos dueños del desnudo
que nos fluye sigiloso
bajo las ropas que nos pulen los ojos.
Somos dueños del amor
que sufre deseo y se aflige envuelto
de otra cosa: ardorosa tibieza,
feliz amargura, doloroso placer,
si acaso.
Somos dueños de nacer,
y sin siquiera tocar el mundo,
de morir de haber nacido.

(de "Islas")

lunes, 19 de julio de 2010

JANITO


POEMA

RESTOS

La dirección correcta a seguir
son mis propios pasos. No voy
a contestar a extraños temores.
Ni a remover cenizas
de un fuego irrecuperable.
De sus restos queda solo
tu nombre repetido. Como
un murmullo que tu recuerdo
abriga. La realidad tuvo
su momento, golpes callando
lo superfluo, mañanas de hoy
mismo. Lo cierto es otra cosa.
El error que me sigue preguntando
sólo desea lo inútil.

(de "Ante todo las cosas")

POEMA

DA IGUAL

Pisan un charco
mis pies descalzos
-me ocurre siempre que no calzo
botas de goma-.

Y de ese charco
salto a otro charco,
y a otro.

Estar ya mojado
es lo que tiene.

(de "Secretos confesables" 2008)