No hay evasión en
una mirada vacía. Dirigida al infinito sin proyección. Prisionera
entre lo sólido y lo frágil. Contra el tiempo. Marisa tiene los
ojos perdidos en los cristales, y en la oscuridad absoluta mece su
mente al vaivén del tren expreso. Desde hace rato está ausente del
mundo, de su mundo;
juanitorisuelorente -
viernes, 24 de enero de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
ENTRE MURMULLOS
(Imagen de la red)
No se asoman mis
ojos a mirarte
para no arrojarte
preguntas a la vista,
no revelan que
eres más que instante,
máscara que solo
cubre con la nada,
¿Pero qué
silencio hace ruido, qué engendra
por la espalda el
corazón?
Lo sabemos. Nada
mira todo entre murmullos.
Así somos
fugitivos de los rostros,
cuerpos a correr
por la llanura, y de pronto
humedad en la
duna que se rinde.
Un destello, una
urgencia que hace carne
que devora.
martes, 21 de enero de 2014
ADIOSES
(Imagen de la red)
Lo que no hace
ruido
puede que ya no
esté.
Los silencios
que dejan de hablarse
no esperan
detrás de la puerta.
Son adiós sin
corazón.
lunes, 20 de enero de 2014
A LA DERIVA
(Imagen de la red)
No
suele tener lo malo un adiós
prematuro.
Rey de los nuncas
acaba
siendo un hoy inclinado.
Raro
es derribar al destino. Raro
eludir
la sombra que viene debida.
El
daño que no tiene conciencia de ida
lo
halla de vuelta en el tiempo
que
no se termina. La ventaja
que
de pronto ataja la inesperada
quietud,
el fin de los astros. Por
esos
nuncas hay mucho inhabitable.
Por
eso luego en este mar,
y
solo a la deriva.
domingo, 19 de enero de 2014
POEMAS EN HUELMA
Prólogo
El cielo ha
derramado un frasco de tinta sobre el mantel gris, y solo se le
ocurre limpiarlo con mucha agua.
Son las ocho
1.- Paciencia
A todo lo que
pasa digo adiós,
el pensamiento
calla como desgracia,
lo que quiero
del pueblo está cerrado,
ayudo a una
señora bajita a coger flores
inalcanzables de
un muro para sus sabañones,
desayuno en un
bar a la vista de todos,
doy vueltas por
la nada para qué.
Hace frío. Tomo
fotos para no regresar.
Vuelvo al coche
y espero al cierre. Escribo.
Hoy solo me vale
la paciencia.
2.- Parece...
Este pueblo
parece estar
sin dar un paso
atrás.
Recuerdo en su
modo
el nuestro de
antaño.
Nuestro pozo en
ellos
es continuación.
Sigue la paz
con menos,
saludan a desconocidos,
circulan a su
bola, los hombres
en su rol de
hombre, las mujeres
en sus cosas.
Este pueblo parece
de lo nuestro
aprendiz, pero incluso
lo más bajo
parece tener techo.
3.- Universo
No veo destierro
en volver
y volver aquí
mañana.
El trabajo es a
veces un bien
donde duele.
Muerde
por lugares
difíciles de coser
pero que el
tiempo también cura.
El para cuando
otra cosa no hierve
sin esta llama.
No cesa lo obediente,
y así crecen
las salidas. Gracias
por estar es la
gracia universal.
Muy repartido
anda el callejón amargo.
Tú caminas,
hoy cualquier
labor es universo.
4.- Sol
Hoy llueve en tu
trabajo.
Amenazan nieve
los temblores
del mediodía.
Este lugar
tan lejos de ti
sabe a gloria
del día, a
repecho que hay que tomar
con calma. Aquí
el verano tarda más
en apagarse, y
ahora, en invierno, pinta
paisajes a cal.
No hacen ruido
las calles pues
se compra todo de una vez.
Tu ventaja es
que has estado castigada
contra la pared
un tiempo oscuro,
y así ves salir
el sol donde no.
Huelma, 18
enero 2014
jueves, 16 de enero de 2014
DESAFECCIÓN
(Imagen de la red)
Sospecho
que vuestro amor dispersándose
tuvo
excesos de fugacidad.
Hubo
de atravesar vulnerable la guarida
que
almacenaba dudas y tachaduras.
No
es posible que un sol fugaz desmantele
una
cotidiana veracidad, que emerja liberada
a
un resplandor clarividente. Habría
heridas
impalpables, se desangraría íntima
la
impotencia, sanaría recluida la confianza.
Las
grietas son llamadas de socorro,
aunque
cubiertas enmudezcan.
Y
ahora no os vale dar a cambio.
Elevar los brazos
caídos.
Aquel
retroceso de obstinada supervivencia
fue
sustento para cada uno.
Y
por si fuera poco hasta la culpa
os
separa, sospecha y tan claro
lo
evidente.
miércoles, 15 de enero de 2014
EN LA MIRADA
(Imagen de la red)
El sexo de tus
ojos
es un viaje sorpresa
a las cenizas de la sangre.
Frío de cuchillos
de cristal al otro lado
del hambre, fuego sin amor
ni vestido, soledad de mayo,
clavan al oído.
Canta la noche en tus ramas,
acarician una playa las olas de mi boca.
es un viaje sorpresa
a las cenizas de la sangre.
Frío de cuchillos
de cristal al otro lado
del hambre, fuego sin amor
ni vestido, soledad de mayo,
clavan al oído.
Canta la noche en tus ramas,
acarician una playa las olas de mi boca.
martes, 14 de enero de 2014
OLIVARES
Recuerdo mis vivencias en ellos de adolescencia. Mi primer jornal, simbólico, cinco pesetas que me dio mi abuelo como premio a mi buen hacer.
El trabajo, entonces, tenía una excesiva juventud, luces débiles como inicio preciso, como infame urgencia. Yo fui una de ellas. Su urgencia envejeció los libros. Su prematura muerte la provocó la fatiga en el mar de los sueños.
Los catorce festejaron mi indefensión con look de complacencia. Albores que discurrieron por la costumbre, y bajo el peso de la necesidad. Los olivos abrieron la puerta al reverso de los juegos, para al fin alzar su sombra y oscurecer cada día.
No fue lo que quise, pero ya solo pude continuar con su peso a cuestas.
Luego, tras años y años de puntual, elegida y deshojada lluvia, agoniza lo creado, y el azar me devuelve a los inicios en un año de enorme cosecha, si ha de discurrir el momento donde hay futuro.
Y así, enredado en su dureza, en su nuevo modo y efímera gracia, vuelvo a saber de sus días, de los zigzag a la lluvia, de su presencia derramada, su porqué infinito. Y todo junto a conocidos, nuevos, esperanzados rostros, sus nombres, y sin un después, que será mañana.
lunes, 13 de enero de 2014
ÉSTE DESPUÉS
(Imagen de la red)
Como
si de pronto mi fiel memoria
me
dejase contemplar la juventud
de
nuestra dicha, como si nada quedase ya
que
merezca nuestra alma, nuestro silencio
busca,
además, cobijo en las cosas que se fueron.
Porque
la noche significa en otros versos,
escribo
desde la plácida tarde de un día
futuro.
Felices transitan por las aceras
de
la calle vacía palabras de entonces.
Se
acercan despacio y mis ojos acarician
todo
lo que quisimos decir, su luz del alba.
Junto
a mí se detienen
en
lo que hoy más nos importa,
éste
después tan verdadero.
sábado, 11 de enero de 2014
NAUFRAGO
(Imagen de la red)
Caía por toda la ciudad,
pero más a la intemperie
porque yo estaba así. No
la llevaba al hombro, no olí
su humedad prematura,
una hora antes azul tenía
lo negro, invitaba a un vagar
redondo bajo una red de diamantes.
Sería una sombra imprecisa,
un descuido en el recitar cansino,
tal vez absorto en su universo sumergido.
No sé. El tibio redoble en su caída,
su falsa inocencia, fueron ruina
de los precisos instantes, la incredulidad.
Veía la calle, pero desplomó
su orquesta de plomo, sus golpes con saña,
y solo mi mirada lograba salvar la distancia.
Caía por toda la ciudad,
pero más a la intemperie
porque yo estaba así. No
la llevaba al hombro, no olí
su humedad prematura,
una hora antes azul tenía
lo negro, invitaba a un vagar
redondo bajo una red de diamantes.
Sería una sombra imprecisa,
un descuido en el recitar cansino,
tal vez absorto en su universo sumergido.
No sé. El tibio redoble en su caída,
su falsa inocencia, fueron ruina
de los precisos instantes, la incredulidad.
Veía la calle, pero desplomó
su orquesta de plomo, sus golpes con saña,
y solo mi mirada lograba salvar la distancia.
jueves, 9 de enero de 2014
SANGRES
(Imagen de la red)
Todo a la vez.
El sueño
es soportable,
salvo las horas
sin descanso.
Sorprendido
despierta el día
solitario.
Sus horas
escriben por cuerpos
que no muestran
su reino. Su
acaso respira
entre lo cierto.
Tiene sed. Beber
plenitud
recibe firmeza
de raras raíces.
Todo le sabe a
destino
salvo lo no
complacido,
sangres de ojos
mudos.
martes, 7 de enero de 2014
DÍA DE REYES (19)
Hoy
solo veo océano
en
todas direcciones.
El
paisaje inmenso, así,
es la
sombra que cada ola guarda.
Día
de navegar a la deriva
por
el rastro de sus frutos.
Frondoso
ramaje bajo un azul
limpio
que apenas me deja ver.
Hoy
no hay horizontes
sino
lindes, espacio interior,
forma
que sola resplandece,
reina
por un día tras las felices
lluvias.
Día de reyes
que
no cuenta en vano.
de “Las verdes
ramas”
domingo, 5 de enero de 2014
CUENTO DE NAVIDAD
(Imagen de la red)
-Menos mal que mi hermana tenía una libreta libre. Está su cuarto
desordenado, y eso que dicen que las mujeres deben de ser mas
curiosas, de todas maneras me callaré porque si vieran el mío se
darían un buen susto, allí es difícil encontrar una libreta,
sábado, 4 de enero de 2014
SIN RUIDO
(Imagen de la red)
Maltratan el
alma
los secretos
desiertos,
el amor
silenciado
con voz infeliz.
Comprendo
desnudo
a tu verbo
apretado,
a veces grabado
el dolor que
desprende,
siempre buscando
entre luces su
instante,
y siempre
despierto,
y aún
anochecido.
No son sabios
los lechos del
tiempo,
no ayudan
a conservar la
alegría.
Sin ruido
aguarda lo
expresado,
al pie de lo que
no se derrumba
si no envejece
su inocencia,
sin ser espera
su sentido,
su verdad
que a la lluvia
se aventura.
miércoles, 1 de enero de 2014
AQUÍ... (15)
Aquí
me crecieron los huesos.
Conozco
todo el ruido de sus pasos,
el dedo
de agua sobre el agua verde,
la casa
de siempre, el huerto de siempre,
el
paisaje de siempre, los recuerdos de siempre.
Aquí
murió mi inocencia,
fue
frenando entre las cañas del arroyo
hasta
que las sesgó el hombre. Zurcí
la
casa, bordé la tierra. De los doce
a los
diecinueve, de la bici al Barreiros,
el
verde oliva, el cultivo hortelano,
el
arroz los domingos, los rostros que hubo,
las
vidas que empiezan, los juegos de amor.
Hoy
aquí, entre ayeres mudos, sus paredes
tristes,
su esplendor me asiste,
su
nueva herencia, su fraternal legado.......
...hoy
aquí, aunque en lugar ajeno, afronta
el
hombre solo sus hondas raíces, pero pronto
como
manos de paso desoye sus latidos
cuando
comienza a derramar su cuerpo helado.
de “Las
verdes ramas”
domingo, 29 de diciembre de 2013
LEY DE VIDA
(Imagen de la red)
Es pasado el
jardín que cambiaste
por otros
jardines del mundo.
En sus raíces
contemplo la
alegría y la tristeza que provocan
tus lógicas
alas. Cada vida
ha de seguir el
olor húmedo de la tierra
tras el rastro
de la lluvia. Queda
el temblor de la
llama, el peso de cada instante
escrito, y tras
el cristal la juventud
que persigue lo
imprevisto. Existir acaricia
la fatiga que
descansa en la esperanza.
Ley de vida es
una frase que ya hubo.
Pero cuando
cierro los ojos a ti me llevan,
si aún no lo
pienso por costumbre.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
LA MALDAD...O LA ESTUPIDEZ
(Imagen de la red)
Se me acerca
Mari Loli. Me extraña porque hace años que no cruzo una sílaba con
ella. La verdad es que no es una persona que me agrade.
- Hola Juan – me suelta con su aire prepotente - ¿puedo hablar contigo?
lunes, 23 de diciembre de 2013
RETAZOS DE LA MILI
(Imagen de la red)
El primer
consejo que llevamos de casa a la mili es el de pasar inadvertido, o
sea, el decir que sí a todo, lo mande quién lo mande, y a mí, no
sé el porqué, eso se me metió por un oído y se salió por el
otro.
Tuve suerte.
Recalé en Cartagena en la compañía Cuartel General, compañía de
servicios del Gobierno Militar. Allí, con el cartel de albañil
colgado en la nariz,
martes, 17 de diciembre de 2013
PERDONA...
(Imagen de la red)
Perdona si nada
nos recuerda.
En sueños
tenemos libros escritos,
y no hay páginas
arrancadas
si no tenemos de
qué arrepentirnos.
Nuestro amor
arde dentro de la nada.
Afuera es un
hijo no nacido.
jueves, 12 de diciembre de 2013
AFINIDAD
Solo el ojo del poeta sabe hablar contigo
a solas. Tronco de afanosa levedad,
recorro tu sombra pulida, amalgama
solo de hojas. Recorro el adiós
que aún tiembla sin el peso de tu fruto,
el olvido sin sangre, sin una sola lágrima.
Vareando otro como tú me giro,
y a tu cuerpo silencioso
muestro afinidad por un instante.
de "Las verdes ramas"
miércoles, 11 de diciembre de 2013
MIS OJOS
Algunos piensan que no es fácil
ver de mis ojos,
(Las huellas de los flashes están en
su ocurrencia,
al alba no necesitan esbozar la
alegría,
cantar no es raro a su modo de ver,
dicen;
¿y qué hay de sonreír al manantial
de los débiles,
de trabajar abnegados los días del
fracaso? Digo.
En sus manos, las nuestras, saben que
viene hacia ellos
la herencia que se pudre ante el alma
discutida).
si siempre son, suscitan el ánimo de
lo que digo.
viernes, 6 de diciembre de 2013
AÑORANZAS
A veces
las cosas más sencillas son lo bueno
que nos
pasa. La memoria compara
los
mismos frutos bajo las verdes ramas,
y yo me
quedo con el ir y venir cargado
de
palabras. Con las historias que sabíamos
escuchar,
arrebañando aceitunas de la tierra.
El
mismo trabajo y sus viejas canciones.
La
escuela de los profundos afectos,
y la
curiosidad de mis orejas de niño.
Hoy el
campo hace ruido. Su nuevo idioma
usa
palabras que no traduce el diccionario.
jueves, 5 de diciembre de 2013
GESTACIÓN
Te
arropa mi manto.........
Te
abraza mi mano.....
Te hago
vibrar..................
….....y
te derramas............
….....................................................
Penetro
y golpeo la flor de tu vientre...
….....................................entonces
recojo
el fruto que me criaste...........
Y
vuelvo a dejarte madura y libre...
...gestando
en brazos de la naturaleza.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
CUADRILLA
Desconocidos,
y no, nos regalamos la llave
de
nuestras cosas. Y amasando horas
nace el
pan que alimenta confianzas.
Liberado
del peso se eleva cual rama,
la
verdad que necesita ser honesta. Las
puertas
se abren. El interior libera
su
hospitalidad, y a los silencios,
que ya
hablan por los ojos.
lunes, 2 de diciembre de 2013
AMARILLO (De "En cierto sentido)
El cuerpo armario de Angulo junto a su
reconocida fama en la ciudad de detective rudo y agresivo atenazaba
en su oficina al cliente canijo y pálido haciéndole sentirse
incómodo.
- Quiero que encuentre a mi perrita Marisa. Es pequeñita de color amarillo
Puso una foto, temblando, sobre la
mesa.
RECESO
(Imagen de la red)
De nuevo la ruta
empedrada,
su esplendor no
perdurable. Hago
el equipaje. De
su azul no emergen
los nombres, no
sirve lo escrito.
Acaso sí la
sangre apelmazada,
los surcos que
reconoce. Se oculta
mi canción y su
silbido.
Al final de cada
día volveré mañana.
viernes, 22 de noviembre de 2013
CRÓNICA DE UN ESCRITOR INEXISTENTE
(Imagen de la red)
(Esto lo escribí hace
años cuando ni imaginaba que pudiese publicar)
No
soy escritor, escribo, que no es lo mismo. Hay una especie que
abunda, los que escriben sólo por escribir. Los que buscan la fama
de soslayo porque no se la creen, sólo diosa de los verdaderos
genios. Jamás seré un escritor si alguien no lo asegura. No me
importa. Escribo sólo para mí. Perdonen. Me miento. Nadie necesita
escribir para sí mismo. Eso es un esfuerzo innecesario. No necesito
explicarme lo que ya sé, o quiero, o deseo. Se escribe para alguien,
sólo que aún
jueves, 21 de noviembre de 2013
Doña Felipe “el de la boina” (1ª parte)
(Imagen de la red)
Felipe tenía un
cacao mental de escándalo pero dos cosas muy claras: no quitarse
jamás su boina verde de fieltro que heredó de su difunto padre y
no depilarse un solo pelo de pecho y espalda, el último vestigio de
su hombría, de su machismo exacerbado y puesto ahora algo en duda
por las cosas de la vida.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
SUCEDIDO
(Imagen de la red)
Mi historia está
cerca,
no hay vacíos
que no alcance a entender.
Enciendo la luz.
Todos duermen.
La paz infinita
interrumpe su abrigo.
Y vuelven a
repetir lo de antes ahora.
Todos con sus
mismas voces...............
…...............................
y sobre sus propios pasos.
Uno de los
rostros me mira a los ojos.
Desde lo
profundo cierra su abismo.
Nuestro silencio
despliega sus alas.
domingo, 17 de noviembre de 2013
REFLUJO (Relato publicado en la revista Mistium nº 6)
(Imagen de la red)
Caigo a
un espacio de silencio. La luz inunda su ruptura. Es una luz
distinta, más azulada y nebulosa. La luz brillante de la vida
serpentea alejándose, con ella los gritos de ánimo, las balas que
silban. Ya no me importan. Me han dado. En el pecho, cerca del
corazón. Mi sangre brinca en el aire, se escurre en mi cuerpo como
un torrente. Me tambaleo, las piernas ceden, las fuerzas me
abandonan. El sargento
miércoles, 13 de noviembre de 2013
LA PALETA (Un relato de la cruda realidad)
(Imagen de la red)
Ocurrió a mis quince años. En mis inicios en la albañilería con mi maestro Miguel. En la crisis del 72. Aquello eran crisis, soportables al menos. Miguel tuvo que despedir a toda su gente, salvo a mí, que quedé como su único ayudante. Tenía Miguel mucha fe puesta en mí, y desde un principio me enseñó el
Ocurrió a mis quince años. En mis inicios en la albañilería con mi maestro Miguel. En la crisis del 72. Aquello eran crisis, soportables al menos. Miguel tuvo que despedir a toda su gente, salvo a mí, que quedé como su único ayudante. Tenía Miguel mucha fe puesta en mí, y desde un principio me enseñó el
miércoles, 6 de noviembre de 2013
RETAZOS -PATXI- (De "En cierto sentido")
Me bastó una mañana al sol para darme
cuenta que trabajar no era lo mío. Ocurrió a mis diecinueve años
poco después de morir el viejo en un accidente tonto de cojones. Era
albañil y se apoyó en la barandilla de un andamio que olvidó fijar
a seis pisos de altura. Murió y cerró mis libros y mi vida plácida.
Estaba empeñado en que fuera maestro u otra cosa, yo sabía que no
pero no era mala vida ni tampoco conocía otra. No tuve más remedio
que dejar los estudios y mi madre que dejar de limarse las uñas. La
buena noticia es que tendrían que indemnizarnos pero eso tarda y en
las cuentas y en la arquilla de debajo del armario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)