juanitorisuelorente -

martes, 18 de diciembre de 2012

UN SUEÑO


(Imagen de la red) 

Ha ocurrido, que recuerde, al menos en cuatro ocasiones, en un corto espacio de tiempo y nunca con el mismo comienzo. Y sí el lugar, exactamente el mismo lugar, aunque indefinido del campo manchego, entre Valdepeñas y Ciudad Real.
Allí un carril largo y recto, un pequeño arroyo, un terreno en larga y suave pendiente, una pequeña casa en mitad de la cuesta, con tejado de chapa a dos aguas, de una sola habitación, diáfana, y un porche. En la habitación una chimenea, una mesa y varias

AÚN

(Imagen de la red)














 Aún te encuentro.

No niego la alegría enmudecida.

No hay desorden en un rastro inacabado,
a veces gota, a veces río,
pero siempre rumor de nuestra sangre.

Miles de noches aún proclaman su pobreza,
y no se hace viejo su verbo repetido.

lunes, 17 de diciembre de 2012

LABERINTO

(Imagen de la red)










Me ha servido mi verdad honesta
para aceptar las heridas
sin que note el daño. Me ha servido
mi certeza más clara como silencio
menos palpable, como camino sin atisbo
de cansancio. Así lo construido
construye la misma voz. Así hay libertad
que se viste de pasado equilibrio.
Estoy
sentado a la sombra del árbol cincelado,
de su esplendor anochecido, y el paisaje
es otro comienzo sin reproche............
renacer..............explorar lo conocido....
..............su laberinto..........................
...porque aún es pronto para no crecer....

JANITO


domingo, 16 de diciembre de 2012

HUESOS (Tanka)

(Imagen de la red)














...pero se fue
arrasando, sin embargo
no fue sin aire.
Todo empezó de fuego...
todo acabó desierto...

CONVERSACIÓN GRABADA POR UN VIDEOAFICIONADO


ESTACIONES

(Imagen de la red)












Llueve por donde estás desnuda,
y el viento arrecia, hace frío…

El calor que no te falta
no basta para toda la noche
ni para algún instante del día.
Tu vida no hace guiños a la vida, y así
solo nombras lo que ha quedado atrás,
y así, tu mayor certeza solo retrocede.
¿Qué más te puedo decir?
Son apenas un mañana incierto
miradas desde el hambre sin salir de casa,
desear solo evadirte en mundos
donde nada crece…
Yo solo dibujo tu silencio,
                                        ya lo sé,
pero dime desde el respeto que me tienes:
¿No tiene ya suficiente invierno
                                             la desdicha?

sábado, 15 de diciembre de 2012

HAY TARDES

(Imagen de la red)














Como un amigo cuando vuelve,
como pasar sobre un puente sin pensarlo,
hay horas de sol que no apetece ver.
Hay tardes que se acaban cuando crecen,
cumplido ya el trabajo del día.
Sin sustancia lo que esté por venir
dibujando el tiempo detrás de la ventana.
Estar cansado es un cuerpo abandonado
y la mente fuera de sí misma.
Cabalgando a lomos de la piedra,
buscando caminos
                    más allá del olvido...
hasta que la tenue luz
                                se va apagando...


JANITO


viernes, 14 de diciembre de 2012

CICATRICES

(Imagen de la red)












Tu idioma lejano, despierta primero en mí
al amigo sensible y comprensivo,


tu incómodo lenguaje la atracción
como un surco consciente.


Esa mujer vive una llovizna ciega
de rejas y pasados...
esa mujer vive un evadirse a diario
donde el amor es un grabado abstracto.


Y no rompe tus huesos mi mirada blanca
porque tienes miedo a conocerte,
no abres tu novela por la página de hoy
para ver tu rutina apelmazada,
expectante.


Tu regreso aún es un leve paraíso,
una guitarra con menos cuerdas,
un sonido, por tanto, difuso,
pero es lo de menos...


en el brillar de tu espesura
veo lo que está por venir.


POETA














(a Rafi)


Hay quién no escribe
pero vive el poema
-pulso a contracorriente
en lo que no está escrito-.

Hay quién lleva el poema escrito
                                         en el rostro
con lágrimas de propia sangre.

Hay quién escribe vida
con letra invisible.

Poeta de las manos.
                   Poeta del corazón.
Poeta del sacrificio.

jueves, 13 de diciembre de 2012

EL ALMA VISTA FUERA

(Imagen de la red)


















En mi naturaleza las calles
son de ramas caídas.

En el árbol de mi casa
hay en un patio a oscuras
un río tranquilo
donde nado todas las noches
del año.

Tras sus tapias hay ciudades,
rostros perdidos de cemento,
orden dedicado a la distancia.

Donde está mi silencio
rugen animales entre las matas,
hay miedo y hambre a ser esencia,
donde están mis soles
sólo sueños de aquí al lado.
¿No es verdad que miente un amor así resurgido?

¿Son sus huellas caminos, su voz consuelo?

¿No es un juego su latido,

su cuerpo, todo...?

miércoles, 12 de diciembre de 2012

TANKA

(Imagen de la red)















Puedo escribir
lo que nunca he contado,
y conocer
el resto de mi vida,
porque tú no me crees.


UNO-DOS, UNO-DOS, UNO-DOS


martes, 11 de diciembre de 2012

JANITO


SALSA

(Imagen de la red)













Confieso
que aun me hallo en ti
                      buscándote.

Hay secretos escondidos
             que sabemos
a los que nunca dejaremos vernos.

Lo que sabemos y no sabemos
                              de nosotros
nos miran y eluden a sabiendas.

Pájaros, se mecen en el alambre

            …su canto es de fríos sabios.


lunes, 10 de diciembre de 2012

UN PASEO


Salgo de mi casa sobre las diez. El cielo luce un azul inmaculado. Pero hace frío. Normal en diciembre. Desciendo mi calle unos metros para girar a la calle El Oro, una calle irregular, estrecha y sinuosa. Otrora tal vez haría honor a su nombre y hoy cada vez más a otros metales de mucho menos brillo. Saludo a un vecino, un chaval a lo lejos va en mi misma dirección, que no es otra que a
bocar a la plaza El Reloj, plaza moderna sobre un parking, de reciente construcción, diáfana, como un campo de fútbol, sosa e impersonal, presidida por el edificio del ayuntamiento, y que cada vez me parece más un testigo ciego y mudo. Tres, cuatro personas la cruzan. De reojo

BLACK SWAN

FU, FU, FU...

(Imagen de la red)


La magnitud de cualquier problema no disminuye en navidad pero sí parece edulcorarse. Fechas que parecen liberar un poco la presión mental del día a día para conducirla a un impasse  donde respirar una mezcla de armonía, paz y esperanza. Fechas dadas a la reunión familiar, a los regalos, a contagiarse de la fiesta, de la felicidad de mayores y pequeños.
Fiestas que preside la fe a modo ornamental, como sobregasto rutinario, sentido y nunca obligado, sensible el corazón tradicional y el respeto debido, y que queda pronto como telón de fondo en el escenario de lo realmente prioritario.
 La navidad es una fiesta de exceso, de gasto, de exaltación de la alegría sobre un paréntesis de olvido.
Una fiesta ostentosa con hermosas dosis de generosidad, con alardes de cercanía y equilibrio.
Pero una fiesta de canto a una fe con poca hondura, presente en todo, sí, abarcándolo todo, arrancando sentimientos afines y no habituales, pero sin llegar a calar, acercarse siquiera a tantos vacíos en que están sumidos en tantos interiores tantos corazones.
Fiesta también simbólica de despedida e inicio, de un nuevo número que oculta al anterior, de un nuevo primer día, de un nuevo impulso a la necesidad sana de vivir o a la innata necesidad de sobrevivir.
Son días que nos visten, visten las ciudades, visten al mundo, nos abren los ojos y encienden nuestras manos, aunque nada nos cambie y solo demos vueltas a lo mismo de siempre.

domingo, 9 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD


CULTO A LA FIESTA (Rima Jotabé)

(Imagen de la red)













 Suenan otra vez las viejas canciones,
de paz y amor, de unidos corazones.

Días que bulle el trabajo perdido,
sale de su gruta el genio dormido,
rey de los deseos, culto a lo sido,
montañas de todo, fechas de olvido.

Son días que el cuerpo rezar quisiera,
ardiera su fe, lo oscuro luciera...

más tienen los motivos sinrazones,
gana el placer a ser agradecido,
primero tener y luego si hubiera.

SE ACABÓ

(Imagen de la red)











Roto el cristal
la luz se derrama.

Ya no preside la mesa,
acerca los rostros.

La oscuridad y el silencio
es una nueva fiesta.

Y el recuerdo
canción de cada uno.





viernes, 7 de diciembre de 2012

jueves, 6 de diciembre de 2012

TIEMPOS


Yo miro a la vida de frente. Y me gusta la incertidumbre. Evidentemente primero la seguridad, ya que es el mejor modo de partir hacia algo, pero sin olvidar nunca esas gotas de incertidumbre, esa magia, o no, que endulza la rutina.
También miro hacia atrás. Allí está todo lo que no puede evitarse, el escaparate al que quitarle de vez en cuando el polvo sin cambiar una sola palabra de sitio, y también, claro, lo que sigue coleando, llamando la atención para que no vuelva a repetirse.
De los errores se aprende aunque algunos -demasiados- ya no puedan solucionarse. Nadie es perfecto, esa es la base del ser humano, también el asumirlo pero con la predisposición siempre de intentar al menos remediarlo.
Toda vida que se precie ha de vivir el tiempo en todas sus facetas, plenamente. Vivir el presente pensando en el futuro sin olvidar el pasado. Desde lo que somos a lo que seremos en lo que hemos sido.
Porque todo es irrenunciable.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¿Y QUÉ PODEMOS HACER?


Amo a mi ciudad. He excavado en sus cimientos, he moldeado en el aire nuevas edificaciones, le he ofrecido y ha acogido con calor de madre mis más de cincuenta años de vida.
Así que, perdonen, me resisto a mostrarme indiferente, me resisto acompañarla solo en su dolor sin hacer algo por remediarlo. Aunque el remedio, sé, no está en mi mano ni tal vez en la mano de nadie ajeno al poder, a la política.
Nosotros, el pueblo, somos la voz neutra, voz que no en su forma pero sí en su fondo es apolítica, forma que

martes, 4 de diciembre de 2012

lunes, 3 de diciembre de 2012

domingo, 2 de diciembre de 2012

ESPERA

(Imagen de la red)

























Así ha ocurrido lo que no puede cambiar,
así ocurre lo que no cambia. Trotan
caballos al oído, la sangre hierve hasta
calmarse. Allí donde fuiste otras veces
está lo más lejos que has visto,  el dolor
te trae su gozo y sus nombres en silencios
que acuñan murmullos. Ahora te abrazas
al duelo prematuro y despedazas paisajes
como rostros únicos. Obra el tiempo
la nada con adobes que de ti se gastan:
instantes de deseos cautivos.

HAIKU

(Imagen de la red)















Hoy veo el mar...
y aunque eso no es posible
viene a mis ojos.

sábado, 1 de diciembre de 2012